Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial según ENDES 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023 en Perú. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo, retrospectivo y no experimental, analizando datos de 29,826 encuestados mayores de 18 años. Se emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Falcón, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Factores de Riesgo
Diabetes Mellitus
Hypertension
Risk Factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023 en Perú. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo, retrospectivo y no experimental, analizando datos de 29,826 encuestados mayores de 18 años. Se emplearon análisis descriptivos y regresión logística multivariada para identificar factores de riesgo. Resultados: la prevalencia de hipertensión arterial fue del 9.2%. Entre los factores de riesgo no modificables, la edad avanzada mostró una asociación significativa, con un riesgo creciente en grupos etarios mayores (OR=22.893 para 60 años o más). Ser hombre actuó como factor protector (OR=0.618). En cuanto a los factores modificables, el diagnóstico de diabetes (OR=6.579) y la obesidad/sobrepeso (OR=1.576) se asociaron significativamente con mayor riesgo de hipertensión. El consumo adecuado de frutas resultó ser un factor protector (OR=0.792). Conclusión: se concluye que existen múltiples factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en la población peruana, destacando la importancia de estrategias de prevención enfocadas en el control metabólico y estilos de vida saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).