Eficacia del Glutaraldehído al 2% frente al proceso de desinfección de alto nivel
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las evidencias sobre la eficacia del Glutaraldehído al 2% en el proceso de desinfección del alto nivel. Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativo, sometido a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la iden...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Glutaraldehído Desinfección de alto nivel |
| Sumario: | Objetivo: Analizar las evidencias sobre la eficacia del Glutaraldehído al 2% en el proceso de desinfección del alto nivel. Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativo, sometido a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, revisiones encontradas en las bases de datos, Scielo, Lilacs, Lipecs, Google académico, Cochrane, Elsevier. Resultados: Encontrando que el 70% de los artículos evidencian la toxicidad del Glutaraldehído al 2% mediante la desinfección de alto nivel teniendo consecuencia adversas mediante los resultados de las investigaciones, además de haber nuevas alternativas de desinfección de alto nivel para lograr la efectividad en la contaminación invasiva, el 30% de los del glutaraldehído para la desinfección están preparadas y adaptadas según los avances en el tema, para los pacientes que necesitan del proceso en mención. Conclusión: El uso correcto de glutaraldehído al 2% logra una adecuada desinfeccion de alto nivel y efectiva, además de que un incorrecto método y tiempo en el método de limpieza interfiere con el proceso de desinfección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).