Síndrome de burnout y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del IX ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener - Lima 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout con el rendimiento académico en los estudiantes del IX ciclo de la Escuela de enfermería de la Universidad Norbert Wiener Lima 2023. Metodología: Fue desarrollado con un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo hipotético-deduct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Rendimiento académico Estudiantes Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout con el rendimiento académico en los estudiantes del IX ciclo de la Escuela de enfermería de la Universidad Norbert Wiener Lima 2023. Metodología: Fue desarrollado con un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo hipotético-deductivo/correlacional de corte transversal, compuesta por una población finita total fue compuesta por 120 alumnos de la escuela de enfermería del IX ciclo, con un total de 105 estudiantes para la muestra. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta junto con su instrumento, respecto a la primera variable fue un cuestionario conformado por 22 preguntas, divididas en 3 dimensiones, siendo la dimensión agotamiento emociona, despersonalización y realización personal; para la segunda variable el cuestionario estuvo compuesto por 17 preguntas junto con 3 dimensiones, siendo estas vigor, dedicación y absorción. Resultados: Se obtuvo que presentaron síndrome de burnout medio con rendimiento académico alto 59 estudiantes de enfermería (56.7%), donde el alfa de Cronbach es 0.001 indicando que está por debajo del alfa de 0.05. Conclusión: En base a los resultados adquiridos en este trabajo de investigación se determinó que la hipótesis es aceptada, sustentando una relación estadísticamente significativa entre el síndrome de burnout y rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).