Socio tecnológico mediante APP como alternativa para mejorar la brecha de calidad en los hospitales

Descripción del Articulo

En los últimos 5 años, los diagnósticos sobre la Brecha de Infraestructura y Equipamiento del Sector Salud han registrado un alto porcentaje de hospitales con capacidad instalada inadecuada, esto es, infraestructuras en precariedad, equipamiento médico obsoleto, inoperativo o insuficiente. Hasta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Jauregui, Lucero Stefany, Flores Santillan, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales--Administración
Infraestructura (Economía)
Asociaciones público privadas
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos 5 años, los diagnósticos sobre la Brecha de Infraestructura y Equipamiento del Sector Salud han registrado un alto porcentaje de hospitales con capacidad instalada inadecuada, esto es, infraestructuras en precariedad, equipamiento médico obsoleto, inoperativo o insuficiente. Hasta el año 2022 se registró un 91.09% de hospitales en estas condiciones, cifra que se mantiene hasta la actualidad. Durante el año 2023, dicho porcentaje no mostró mejoría. No obstante, se realizó una diferenciación de esta brecha de infraestructura para las prestaciones de salud en dos tipos principales: las brechas de cobertura (mayores infraestructuras) y las brechas de calidad (infraestructura existente con capacidad instalada inadecuada). En esas circunstancias, los hospitales con capacidad instalada inadecuada fueron reconocidos dentro de una brecha de calidad de servicio por equipamiento médico obsoleto. En ese sentido, el presente trabajo propone una alternativa para mejorar la brecha de calidad de las infraestructuras hospitalarias existentes respecto al equipamiento médico obsoleto. La propuesta consiste en la contratación de un socio tecnológico mediante asociación público-privada, aplicándose esta estrategia a un hospital específico como es el Hospital III Suárez de Angamos, adscrito a ESSALUD, el cual es parte de dicha brecha de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).