Propuesta de creación de valor mediante integración vertical hacia atras en la cadena de suministro de la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA)
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es crear valor a la organización a través de una estrategia de diversificación relacionada mediante una integración vertical hacia atrás en la cadena de suministro de Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA). La propuesta central se basa en formular u...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1835 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de suministro Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es crear valor a la organización a través de una estrategia de diversificación relacionada mediante una integración vertical hacia atrás en la cadena de suministro de Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA). La propuesta central se basa en formular un plan estratégico y constituir un Área Especializada (AE), que fusiona un eslabón de la cadena aguas arriba de la empresa focal. Esta actividad actualmente es tercerizada y se dedica al transporte, recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos que ICCGSA genera como parte natural de sus actividades. En el último capítulo de la propuesta, se despliega un cuadro de control y monitoreo de la estrategia, en el cual se presentan indicadores alineados a los objetivos en base a cuatro perspectivas (clientes, financieras, organizativas y de aprendizaje). La conclusión de la propuesta demuestra que la integración vertical hacia atrás mediante un AE asegura la creación de valor a los diversos grupos de interés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).