El rol mediador del burnout entre los recursos y demandas laborales y la intención de rotación de un centro de cobranza telefónica (call center)

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el rol mediador del burnout (agotamiento y despersonalización) en la relación entre las características laborales (recursos y demandas laborales) y la intención de rotación de los asesores telefónicos de una empresa de call center outbound, especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dongo Colina, Yanet Amalia, García Paucar, Jorge Andrés, García Soto, María Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Rotación de personal
Centros de atención telefónica
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el rol mediador del burnout (agotamiento y despersonalización) en la relación entre las características laborales (recursos y demandas laborales) y la intención de rotación de los asesores telefónicos de una empresa de call center outbound, especializada en cobranzas. En tal sentido, planteamos dos hipótesis: que el burnout media la relación entre los recursos laborales y la intención de rotación y que el burnout media la relación entre las demandas laborales y la intención de rotación. Para ello diseñamos un estudio cuantitativo no experimental de tipo explicativo de corte transversal y nos basamos en el modelo de demandas y recursos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).