Propuesta de optimización operativa en maniobras de atraque y desatraque de naves en DP World Callao
Descripción del Articulo
En la actualidad, debido a la implantación de medidas de bioseguridad en la bahía del Callao por TRAMAR Callao, se ha incrementado el tiempo de ingreso de las naves en dicho puerto, entre 3 y 5 horas, reduciendo la eficiencia de la nave como del terminal portuario. El presente trabajo pretende reduc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3966 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Terminales portuarias--Perú--Callao (Provincia) Servicios portuarios--Perú--Callao (Provincia) DP World. Filial Callao Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, debido a la implantación de medidas de bioseguridad en la bahía del Callao por TRAMAR Callao, se ha incrementado el tiempo de ingreso de las naves en dicho puerto, entre 3 y 5 horas, reduciendo la eficiencia de la nave como del terminal portuario. El presente trabajo pretende reducir los tiempos de estadía de las naves en el muelle Sur DP World Callao aumentando la eficacia, tanto del terminal portuario como de las naves, empleando la metodología Lean enfocada a los procesos previos al primer movimiento y posteriores al último movimiento de contenedores, actividades que no aportan valor a la operación principal de DP World Callao. Se inicia realizando un mapeo de las actividades ejecutadas en dichos procesos, con la finalidad de reducir la suma de tiempos en ambos procesos de 03:22 h a 02:05 h lo cual permite obtener un beneficio económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).