Alertas de corrupción en los procesos de selección de obras y consultoría de obras
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es desarrollar una propuesta para la implementación de alertas de corrupción en las contrataciones públicas de obras y consultorías de obras, empleando análisis de datos, mediante el procesamiento de data sistematizada en una plataforma digital haciendo uso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos de obras públicas Corrupción administrativa Plataforma virtual Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es desarrollar una propuesta para la implementación de alertas de corrupción en las contrataciones públicas de obras y consultorías de obras, empleando análisis de datos, mediante el procesamiento de data sistematizada en una plataforma digital haciendo uso de tecnologías para asegurar la confiabilidad de la información e identificar alertas de corrupción. Es una investigación aplicada y se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, siguiendo el principio de triangulación, toda vez que analiza información documentaria, incorpora como investigación de campo entrevistas de especialistas y profundiza en la revisión de metodologías sobre alertas de corrupción en los procesos de selección para la ejecución de obras y consultorías de obras públicas; así como la aplicación de machine learning y blockchain. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).