Del arribismo al achoramiento: medios anómicos de ascenso social
Descripción del Articulo
El artículo contrasta dos medios de ascenso social: el “arribismo-estrategia “y el “achoramiento “.Asimismo, los reclama producto del contexto histórico y económico en el cual se producen: rígido, patriarcal y personalista, el primero (antes de 1970); y convulso y anémico el segundo (a partir de 197...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/693 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/693 https://doi.org/10.21678/apuntes.34.390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Valores culturales Cultura |
| Sumario: | El artículo contrasta dos medios de ascenso social: el “arribismo-estrategia “y el “achoramiento “.Asimismo, los reclama producto del contexto histórico y económico en el cual se producen: rígido, patriarcal y personalista, el primero (antes de 1970); y convulso y anémico el segundo (a partir de 1970). Al final se sustenta la tesis de que la táctica de arribismo deviene ineficiente ante las nuevas realidades -signadas por la migración y la crisis generalizada- induciendo a los actores sociales de todas las clases a comportamientos “achorados“ -los que define básicamente como de desconocimiento de cualquier autoridad, es decir, como anómicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).