Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú
Descripción del Articulo
Propone que la regulación, de acuerdo con la más moderna teoría económica, es producto de la tensión entre grupos de interés, donde un lugar privilegiado lo tienen las empresas. Detalla y analiza algunas de las justificaciones tradicionales de la regulación. Se aborda las funciones de la publicidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1157 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad--Legislación--Perú Publicidad--Legislación Publicidad--Legislación--Estudio de casos |
| id |
UUPP_ee139785d3d665991758556855be8eb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1157 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| title |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| spellingShingle |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú Súmar Albújar, Óscar Publicidad--Legislación--Perú Publicidad--Legislación Publicidad--Legislación--Estudio de casos |
| title_short |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| title_full |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| title_fullStr |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| title_sort |
Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú |
| author |
Súmar Albújar, Óscar |
| author_facet |
Súmar Albújar, Óscar Avellaneda Rojas, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Avellaneda Rojas, Julio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Súmar Albújar, Óscar Avellaneda Rojas, Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad--Legislación--Perú Publicidad--Legislación Publicidad--Legislación--Estudio de casos |
| topic |
Publicidad--Legislación--Perú Publicidad--Legislación Publicidad--Legislación--Estudio de casos |
| description |
Propone que la regulación, de acuerdo con la más moderna teoría económica, es producto de la tensión entre grupos de interés, donde un lugar privilegiado lo tienen las empresas. Detalla y analiza algunas de las justificaciones tradicionales de la regulación. Se aborda las funciones de la publicidad y los efectos económicos de su regulación. Además, examina tres industrias, con el fin de analizar las restricciones a la publicidad vigentes. En primer lugar, analiza la prohibición total a la publicidad de las fórmulas para lactantes, cuya justificación estriba en la promoción de la lactancia materna. En segundo lugar, estudia las restricciones a la publicidad de medicamentos, las cuales, están dirigidas a evitar las consecuencias que podría tener la automedicación. Por último, las restricciones a la publicidad de los servicios legales, que tienen dos fines regulatorios principalmente: evitar que la publicidad genere desinformación a la hora de escoger a los abogados, y evitar las externalidades negativas que cierta publicidad genera en la reputación de los profesionales de las leyes. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-12T19:25:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-12T19:25:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1157 |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-9972-57-166-4 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Súmar Albújar, O., & Avellaneda Rojas, J. (2010). Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú (1a ed.). - Lima: Universidad del Pacífico. Recuperada de http://hdl.handle.net/11354/1157 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/1157 |
| identifier_str_mv |
978-9972-57-166-4 Súmar Albújar, O., & Avellaneda Rojas, J. (2010). Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú (1a ed.). - Lima: Universidad del Pacífico. Recuperada de http://hdl.handle.net/11354/1157 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a9c3ab6-752b-42e2-865f-ba1384f970c7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55e758a8-af44-4682-be4a-21fece3ec1af/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4402a44-9564-4541-b26f-ec4bca2326a1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bebf22f-dca3-4616-af60-adf009b4980f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8a9cd4c-2982-482e-9c94-a47e0e2bca86/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb00f24695f63167a1fc1ac33583adcb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 841273fc2d96ca221bd85ae4ed8ea36d 077dc0457407265349998343ff87e30f 2190d6c3f58f3d4bb282562a642ec4da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974969368346624 |
| spelling |
Súmar Albújar, ÓscarAvellaneda Rojas, Julio2016-08-12T19:25:21Z2016-08-12T19:25:21Z2010-09http://hdl.handle.net/11354/1157978-9972-57-166-4Súmar Albújar, O., & Avellaneda Rojas, J. (2010). Paradojas en la regulación de la publicidad en el Perú (1a ed.). - Lima: Universidad del Pacífico. Recuperada de http://hdl.handle.net/11354/1157Propone que la regulación, de acuerdo con la más moderna teoría económica, es producto de la tensión entre grupos de interés, donde un lugar privilegiado lo tienen las empresas. Detalla y analiza algunas de las justificaciones tradicionales de la regulación. Se aborda las funciones de la publicidad y los efectos económicos de su regulación. Además, examina tres industrias, con el fin de analizar las restricciones a la publicidad vigentes. En primer lugar, analiza la prohibición total a la publicidad de las fórmulas para lactantes, cuya justificación estriba en la promoción de la lactancia materna. En segundo lugar, estudia las restricciones a la publicidad de medicamentos, las cuales, están dirigidas a evitar las consecuencias que podría tener la automedicación. Por último, las restricciones a la publicidad de los servicios legales, que tienen dos fines regulatorios principalmente: evitar que la publicidad genere desinformación a la hora de escoger a los abogados, y evitar las externalidades negativas que cierta publicidad genera en la reputación de los profesionales de las leyes.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPublicidad--Legislación--PerúPublicidad--LegislaciónPublicidad--Legislación--Estudio de casosParadojas en la regulación de la publicidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALSumarAlbujar2010.pdfSumarAlbujar2010.pdfapplication/pdf2938468https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a9c3ab6-752b-42e2-865f-ba1384f970c7/contentcb00f24695f63167a1fc1ac33583adcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55e758a8-af44-4682-be4a-21fece3ec1af/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSumarAlbujar2010.pdf.txtSumarAlbujar2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102078https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4402a44-9564-4541-b26f-ec4bca2326a1/content841273fc2d96ca221bd85ae4ed8ea36dMD512THUMBNAILSúmarAlbújarOscar2010.jpgSúmarAlbújarOscar2010.jpgimage/jpeg45714https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bebf22f-dca3-4616-af60-adf009b4980f/content077dc0457407265349998343ff87e30fMD54SumarAlbujar2010.pdf.jpgSumarAlbujar2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24591https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8a9cd4c-2982-482e-9c94-a47e0e2bca86/content2190d6c3f58f3d4bb282562a642ec4daMD51311354/1157oai:repositorio.up.edu.pe:11354/11572025-05-08 22:28:34.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).