Aportes para un marco viable de conversiones de deuda en donación en el Perú

Descripción del Articulo

El autor hace una descripción de las conversiones de deuda por donación, figura que constituye uno de los varios componentes de lo que ha venido en denominarse el menú de opciones no convencionales para el tratamiento de la deuda externa. Incide en varios aspectos relativos al entorno propio de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remy, Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/701
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/701
https://doi.org/10.21678/apuntes.33.378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Donaciones
Deuda externa
Descripción
Sumario:El autor hace una descripción de las conversiones de deuda por donación, figura que constituye uno de los varios componentes de lo que ha venido en denominarse el menú de opciones no convencionales para el tratamiento de la deuda externa. Incide en varios aspectos relativos al entorno propio de estas operaciones y las experiencias desarrolladas en otros países. De otro lado, propone el desarrollo de estas operaciones en rubros vinculados fundamentalmente al gasto social, área que urgentemente requiere de mayores recursos. En ese sentido, el autor destaca las múltiples ventajas que en ese ámbito los esquemas de conversión de deuda en donación muestran -principalmente en lo que respecta al efecto en la reducción de deuda y a la consolidación de recursos estables para programas de apoyo social- proponiendo, finalmente, una serie de elementos útiles para un debido manejo del esquema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).