Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú
Descripción del Articulo
Una preocupación frecuente en relación a la efectividad del esquema de metas de inflación en Perú es que, desde la reducción del rango meta en 2007, las expectativas de inflación se han mantenido cercanas al límite superior del mismo de manera persistente. En este documento se busca dar un motivo qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2241 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metas de inflación Inflación Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UUPP_e927816b133578eedcf6b2219486304c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2241 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
title |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
spellingShingle |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú Gershy Damet Vargas, Kevin Martín Metas de inflación Inflación Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
title_full |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
title_fullStr |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
title_full_unstemmed |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
title_sort |
Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú |
author |
Gershy Damet Vargas, Kevin Martín |
author_facet |
Gershy Damet Vargas, Kevin Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Winkelried, Diego |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gershy Damet Vargas, Kevin Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metas de inflación Inflación Economía |
topic |
Metas de inflación Inflación Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Una preocupación frecuente en relación a la efectividad del esquema de metas de inflación en Perú es que, desde la reducción del rango meta en 2007, las expectativas de inflación se han mantenido cercanas al límite superior del mismo de manera persistente. En este documento se busca dar un motivo que explique dicho comportamiento. En ese sentido, se exploran algunos patrones de formación de expectativas a partir de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) realiza mensualmente. Al separar las estimaciones en diferentes horizontes de proyección, un hallazgo resaltante es que las previsiones de inflación se muestran adaptativas incluso para el largo plazo. Además, se encuentra evidencia de que los agentes forman expectativas tomando en cuenta tanto sus proyecciones previas como las proyecciones de los demás individuos en consenso, a través de un proceso con bastante persistencia. No obstante, este último factor pierde cierta importancia para las previsiones con horizontes más lejanos. Los resultados son comparados con las expectativas de crecimiento del producto bruto interno (PBI), las cuales muestran un patrón similar aunque le dan una mayor importancia para todos los horizontes a la medida del consenso. Dichas diferencias se atribuyen tentativamente a la ausencia de una meta explícita para el crecimiento económico; e indican que la medida de tendencia central reportada por el BCRP podría estar siendo tomada en cuenta para la formación de expectativas de los agentes como sustituto de una meta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T15:52:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T15:52:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2241 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gershy-Damet Vargas, K. M. (2018). Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2241 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2241 |
identifier_str_mv |
Gershy-Damet Vargas, K. M. (2018). Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2241 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/434df897-781c-4e75-bad8-dc85a4f022aa/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18feb8f6-941c-46af-9781-9f9c91185399/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4237ed13-e332-4e5c-837a-c30eb08cfb56/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccc2b955-b141-4cf9-9311-4aae1a6fcfab/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4a7b8d4-7efb-4121-9ff9-160f47c8f88e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/150fdb85-315d-4b29-a154-615d848f1e1b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0f41c7912ba8fa9b0f9e9970dc52f2a 4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a5348e9e7cf6f295d0cf6fa82b6869f6 099f77cb3074ae15773bb5238fec4e81 d43edff709a09c58efc4602b3bc6e9e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974601390522368 |
spelling |
Winkelried, DiegoGershy Damet Vargas, Kevin Martín2019-03-18T15:52:08Z2019-03-18T15:52:08Z2018-10http://hdl.handle.net/11354/2241Gershy-Damet Vargas, K. M. (2018). Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2241Una preocupación frecuente en relación a la efectividad del esquema de metas de inflación en Perú es que, desde la reducción del rango meta en 2007, las expectativas de inflación se han mantenido cercanas al límite superior del mismo de manera persistente. En este documento se busca dar un motivo que explique dicho comportamiento. En ese sentido, se exploran algunos patrones de formación de expectativas a partir de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) realiza mensualmente. Al separar las estimaciones en diferentes horizontes de proyección, un hallazgo resaltante es que las previsiones de inflación se muestran adaptativas incluso para el largo plazo. Además, se encuentra evidencia de que los agentes forman expectativas tomando en cuenta tanto sus proyecciones previas como las proyecciones de los demás individuos en consenso, a través de un proceso con bastante persistencia. No obstante, este último factor pierde cierta importancia para las previsiones con horizontes más lejanos. Los resultados son comparados con las expectativas de crecimiento del producto bruto interno (PBI), las cuales muestran un patrón similar aunque le dan una mayor importancia para todos los horizontes a la medida del consenso. Dichas diferencias se atribuyen tentativamente a la ausencia de una meta explícita para el crecimiento económico; e indican que la medida de tendencia central reportada por el BCRP podría estar siendo tomada en cuenta para la formación de expectativas de los agentes como sustituto de una meta.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMetas de inflaciónInflaciónEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en EconomíaEconomíaORIGINALKevin_Tesis_maestria_2018.pdfKevin_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf1946175https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/434df897-781c-4e75-bad8-dc85a4f022aa/contentd0f41c7912ba8fa9b0f9e9970dc52f2aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18feb8f6-941c-46af-9781-9f9c91185399/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4237ed13-e332-4e5c-837a-c30eb08cfb56/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILKevin_Tesis_maestria_2018.jpgKevin_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg68239https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccc2b955-b141-4cf9-9311-4aae1a6fcfab/contenta5348e9e7cf6f295d0cf6fa82b6869f6MD54Kevin_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgKevin_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11175https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4a7b8d4-7efb-4121-9ff9-160f47c8f88e/content099f77cb3074ae15773bb5238fec4e81MD516TEXTKevin_Tesis_maestria_2018.pdf.txtKevin_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain85178https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/150fdb85-315d-4b29-a154-615d848f1e1b/contentd43edff709a09c58efc4602b3bc6e9e9MD51511354/2241oai:repositorio.up.edu.pe:11354/22412025-03-31 21:54:08.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).