Evaluación y propuesta de mejora de un plan de tratamiento antituberculosis alternativo

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es una enfermedad que genera altas tasas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial y, principalmente, en países como el Perú. La presente investigación tiene como objetivo general comparar la costo-efectividad y desempeño desde un punto de vista económico y sanitario de dos alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Mascco, Fanny Ingrid, Meza Vasquez, Gabriel Alexander Mario, Martinez Alca, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis--Tratamiento
Evaluación de proceso (Atención médica)
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es una enfermedad que genera altas tasas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial y, principalmente, en países como el Perú. La presente investigación tiene como objetivo general comparar la costo-efectividad y desempeño desde un punto de vista económico y sanitario de dos alternativas de planes de tratamiento antituberculoso. El primero es el tradicional que se emplea en la mayoría de los prestadores en el Perú. El segundo es el alternativo que ha sido implementado en el distrito de la Victoria. También se evalúa y proponen mejoras en los procesos de tratamiento antituberculoso. La hipótesis plantea que el plan alternativo tiene mejor resultado económico y sanitario en comparación con el plan tradicional, sin embargo, también se proponen mejoras en sus procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).