Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio tiene el objetivo de determinar la viabilidad de una compañía de administración integral de edificios y condominios en los segmentos A y B; brindando los servicios como: administración integral, seguridad, limpieza, jardinería, conserjería e inspección técnica generando u...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1975 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes de negocios Viviendas multifamiliares Condominio (Vivienda) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPP_e132c0c8e3a0b4f7d6434bf96fbd40c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1975 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| title |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| spellingShingle |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor Munayco Coronado, José Agustín Planes de negocios Viviendas multifamiliares Condominio (Vivienda) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| title_full |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| title_fullStr |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| title_sort |
Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor |
| author |
Munayco Coronado, José Agustín |
| author_facet |
Munayco Coronado, José Agustín Pablo Callapo, Johny Zacarías Villanueva Pérez, Laura Zenobia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pablo Callapo, Johny Zacarías Villanueva Pérez, Laura Zenobia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Otiniano Carbonell, Martín Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Munayco Coronado, José Agustín Pablo Callapo, Johny Zacarías Villanueva Pérez, Laura Zenobia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planes de negocios Viviendas multifamiliares Condominio (Vivienda) Administración |
| topic |
Planes de negocios Viviendas multifamiliares Condominio (Vivienda) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente plan de negocio tiene el objetivo de determinar la viabilidad de una compañía de administración integral de edificios y condominios en los segmentos A y B; brindando los servicios como: administración integral, seguridad, limpieza, jardinería, conserjería e inspección técnica generando un valor añadido orientado a la ecoeficiencia, Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del inmueble; además realizando una Auditoria gratuita de eficiencia energética e hídrica, como practica de ecoeficiencia, con proveedores especializados. El análisis e investigación de situación del mercado se inició utilizando el análisis Pestel, que mostró un entorno favorable para el desarrollo del proyecto; asimismo, se determinó lo atractivo del negocio con el análisis de las cinco fuerzas de Porter y el análisis VRIO. Con la investigación de mercado se ha identificado una preferencia en adquirir departamentos en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, también se observa una tendencia de crecimiento de adeptos hacia la conciencia ambiental. Con la investigación cualitativa se determinó que las zonas 6 y 7 son adecuadas para desarrollar el proyecto por los siguientes indicadores: el 83% de los encuestados de los distritos de Lima top y Lima moderna cuentan con una empresa de administración inmobiliaria, el 17% tiene una junta de propietarios, el 19% califica su administración como «buena», 75% la califica de «regular» y el 6% la califica como «mala». Este análisis también fue corroborado por las entrevistas a expertos del sector, quienes indicaron que existe oportunidad considerando el alto porcentaje de usuarios insatisfechos. La estrategia competitiva será la estrategia de enfoque de Porter debido a su orientación hacia las zonas 6 y 7 porque ofrece una oportunidad de negocio al presentar un porcentaje favorable de insatisfacción con el servicio de administración actual. Nuestra estrategia de crecimiento, de acuerdo al análisis de Ansoff, será de diferenciación de mercado |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1975 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Munayco Coronado, J. A., Pablo Callapo, J. Z., & Villanueva Pérez, L. Z. (2017). Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1975 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/1975 |
| identifier_str_mv |
Munayco Coronado, J. A., Pablo Callapo, J. Z., & Villanueva Pérez, L. Z. (2017). Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1975 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d6a9211-8743-4751-9685-25a7f887bde5/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b134728-c2ae-4d7d-b48d-d8c9fda9beba/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36ff2082-5fc6-467d-92b4-cf53c749a52d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97b6feca-2cbf-4280-a65d-3e21609a5ffd/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccb151c8-d912-4bf7-be1d-4a7deb61c057/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/718d6411-a297-41da-81fc-28438769f725/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51333ceacb94396201faeb6ba6c87479 6d8f2875854beb544d3d8c729fc2ed08 b3accb847135b5b7c86959d6754d1ea3 2cd904772b5fb5006b1b20122828726a 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974720290652160 |
| spelling |
Otiniano Carbonell, Martín CarlosMunayco Coronado, José AgustínPablo Callapo, Johny ZacaríasVillanueva Pérez, Laura Zenobia2018-04-18T15:50:10Z2018-04-18T15:50:10Z2017-10http://hdl.handle.net/11354/1975Munayco Coronado, J. A., Pablo Callapo, J. Z., & Villanueva Pérez, L. Z. (2017). Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valor (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1975El presente plan de negocio tiene el objetivo de determinar la viabilidad de una compañía de administración integral de edificios y condominios en los segmentos A y B; brindando los servicios como: administración integral, seguridad, limpieza, jardinería, conserjería e inspección técnica generando un valor añadido orientado a la ecoeficiencia, Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del inmueble; además realizando una Auditoria gratuita de eficiencia energética e hídrica, como practica de ecoeficiencia, con proveedores especializados. El análisis e investigación de situación del mercado se inició utilizando el análisis Pestel, que mostró un entorno favorable para el desarrollo del proyecto; asimismo, se determinó lo atractivo del negocio con el análisis de las cinco fuerzas de Porter y el análisis VRIO. Con la investigación de mercado se ha identificado una preferencia en adquirir departamentos en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, también se observa una tendencia de crecimiento de adeptos hacia la conciencia ambiental. Con la investigación cualitativa se determinó que las zonas 6 y 7 son adecuadas para desarrollar el proyecto por los siguientes indicadores: el 83% de los encuestados de los distritos de Lima top y Lima moderna cuentan con una empresa de administración inmobiliaria, el 17% tiene una junta de propietarios, el 19% califica su administración como «buena», 75% la califica de «regular» y el 6% la califica como «mala». Este análisis también fue corroborado por las entrevistas a expertos del sector, quienes indicaron que existe oportunidad considerando el alto porcentaje de usuarios insatisfechos. La estrategia competitiva será la estrategia de enfoque de Porter debido a su orientación hacia las zonas 6 y 7 porque ofrece una oportunidad de negocio al presentar un porcentaje favorable de insatisfacción con el servicio de administración actual. Nuestra estrategia de crecimiento, de acuerdo al análisis de Ansoff, será de diferenciación de mercadoTrabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanes de negociosViviendas multifamiliaresCondominio (Vivienda)Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios de administración de edificios y condominios multifamiliares en los segmentos A y B de Lima Metropolitana realizando ecoeficiencia como enfoque socioecológico para agregar valorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónTEXTJose_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtJose_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101496https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d6a9211-8743-4751-9685-25a7f887bde5/content51333ceacb94396201faeb6ba6c87479MD515ORIGINALJose_Tesis_Maestria_2017.pdfJose_Tesis_Maestria_2017.pdfapplication/pdf2840428https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b134728-c2ae-4d7d-b48d-d8c9fda9beba/content6d8f2875854beb544d3d8c729fc2ed08MD51THUMBNAILJose_Tesis_Maestria_2017.jpgJose_Tesis_Maestria_2017.jpgimage/jpeg83979https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36ff2082-5fc6-467d-92b4-cf53c749a52d/contentb3accb847135b5b7c86959d6754d1ea3MD54Jose_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgJose_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14992https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97b6feca-2cbf-4280-a65d-3e21609a5ffd/content2cd904772b5fb5006b1b20122828726aMD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccb151c8-d912-4bf7-be1d-4a7deb61c057/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/718d6411-a297-41da-81fc-28438769f725/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/1975oai:repositorio.up.edu.pe:11354/19752025-03-31 21:54:08.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).