Informe del expediente EX-TRI 0009 : procedimiento tributario relacionado al impuesto a la renta de ejercicio 1997
Descripción del Articulo
El presente informe analiza un caso ventilado en un procedimiento contencioso tributario iniciado por una empresa de entretenimiento peruana para impugnar los valores que le fueron emitidos al cierre de un procedimiento de fiscalización que se le siguió por el Impuesto a la Renta del ejercicio 1997,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta Derecho tributario Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe analiza un caso ventilado en un procedimiento contencioso tributario iniciado por una empresa de entretenimiento peruana para impugnar los valores que le fueron emitidos al cierre de un procedimiento de fiscalización que se le siguió por el Impuesto a la Renta del ejercicio 1997, en el que la Administración Tributaria formuló una serie de reparos vinculados a las rentas que esta empresa le había pagado a un grupo artístico extranjero para la ejecución de un concierto en el Perú. Siendo ello así, este informe evalúa una serie de temas relacionados a la tributación de artistas no domiciliados, centrándose en determinar si los distintos pagos que les son efectuados para la prestación de sus servicios en el país califican como rentas de fuente peruana y, de ser el caso, a qué categoría del Impuesto a la Renta pertenecen dichas rentas, así como definir cuáles son las obligaciones tributarias que le corresponden a la empresa peruana como agente de retención. Además de estas cuestiones sustanciales, el presente trabajo aborda temas formales suscitados a lo largo del procedimiento contencioso tributario, tales como la validez del ejercicio de la facultad de reexamen por parte de las autoridades tributarias y los alcances del límite al derecho de contradicción del contribuyente previsto en el artículo 147° del Código Tributario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).