Planeamiento estratégico Tesla 2019-2021

Descripción del Articulo

Año tras año, el incremento constante del precio del petróleo ha generado incertidumbre sobre su escasez; innovaciones como el fracking han logrado reducir y prolongar el uso del petróleo. Con el conocimiento de esta problemática, las grandes empresas automovilísticas en el tiempo han desarrollado m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serva Romo, Michael Juan, Rojas Basagoitia, Julio Antonio, Huaro Vilchez, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2612
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Año tras año, el incremento constante del precio del petróleo ha generado incertidumbre sobre su escasez; innovaciones como el fracking han logrado reducir y prolongar el uso del petróleo. Con el conocimiento de esta problemática, las grandes empresas automovilísticas en el tiempo han desarrollado motores con requerimientos de combustible cada vez menores para mejorar la eficiencia y así reducir el agotamiento acelerado del petróleo. Luego de analizar la industria de manufactura automotriz, utilizando las 5 fuerzas de Porter, podemos inferir que las barreras a la entrada de nuevos competidores son altas, la amenaza de sustitutos es baja, el poder de los proveedores es medio, el poder del comprador es bajo y se determina una alta rivalidad entre los competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).