Propuesta de mejora en la educación a distancia para la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú

Descripción del Articulo

La educación a distancia como nueva modalidad para comunicarnos, nos posibilita una valiosa e innovadora forma de aprender y de enseñar, tanto contenidos como desarrollo de capacidades personales y profesionales, con vistas a un futuro de capacitación permanente. El caso que se analiza en este traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murga Da Silva, Marcelo, Vicente Ferreira, Alexander Eduardo, Giudice Gervais, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Perú. Ejército
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La educación a distancia como nueva modalidad para comunicarnos, nos posibilita una valiosa e innovadora forma de aprender y de enseñar, tanto contenidos como desarrollo de capacidades personales y profesionales, con vistas a un futuro de capacitación permanente. El caso que se analiza en este trabajo se relaciona con la educación a distancia (EAD), las ventajas de su implementación en instituciones de formación superior, sus ventajas operativas, económicas y sociales, dentro del ámbito del Ejército del Perú, específicamente en la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Se ha tomado como antecedente los objetivos y aspectos deficitarios mencionados en el Plan Estratégico Institucional 2017-2019 “Excelencia 2019”, elaborado por la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Posgrado (ESGE-EPG).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).