Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020
Descripción del Articulo
Wok es una cadena colombiana de restaurantes de comida oriental, venden principalmente comida tailandesa y japonesa de buena calidad y a precios accesibles. Desde la apertura de su primer local en Bogotá, en 1998, Wok ha ido incrementado sus ventas y aperturando nuevos locales. Para el año 2015, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1600 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Restaurantes Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_d3397cdf39dac7148bde1048e3d385be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1600 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
title |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
spellingShingle |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 Cava Díaz, Erika Juanita Planificación estratégica Restaurantes Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
title_full |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
title_fullStr |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
title_sort |
Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 |
author |
Cava Díaz, Erika Juanita |
author_facet |
Cava Díaz, Erika Juanita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Castro, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cava Díaz, Erika Juanita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Restaurantes Administración |
topic |
Planificación estratégica Restaurantes Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Wok es una cadena colombiana de restaurantes de comida oriental, venden principalmente comida tailandesa y japonesa de buena calidad y a precios accesibles. Desde la apertura de su primer local en Bogotá, en 1998, Wok ha ido incrementado sus ventas y aperturando nuevos locales. Para el año 2015, la empresa cuenta con trece restaurantes y ventas cercanas a los COP2 67.000 millones al año. Sin embargo, el crecimiento de Wok se ha visto restringido por la escasez de los ingredientes necesarios para preparar sus platillos (no disponibles en el mercado local) y su política de responsabilidad social. Para lograr su crecimiento, Wok ha venido trabajando de forma colaborativa con pequeños agricultores locales para el desarrollo de plantaciones de materias primas como la lechuga Batavia, por ejemplo; y con agro procesadoras artesanales para la elaboración de leche de coco; todo esto con el fin de disminuir la huella ambiental de su cadena de suministro, asegurar el suministro de sus insumos y contribuir con el desarrollo de las comunidades de su región. Por otro lado, viene trabajando con comunidades de pescadores artesanales para el suministro de pescado, ingrediente de principal relevancia para su carta. La cadena se ha negado a comprar productos provenientes de pescadores industriales ya que estos últimos utilizan prácticas extractivas que depredan las especies marinas, lo que no se alinea con la política de responsabilidad socio ambiental de Wok. El presente plan estratégico ha tenido como punto de partida el diagnóstico de la situación interna y externa actual de Wok, detectándose las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta, e identificando sus recursos y capacidades, a fin de desarrollar una estrategia alineada y viable para lograr los objetivos de los socios y otros grupos de interés. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-16T17:44:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-16T17:44:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1600 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cava Díaz, E. J. (2016). Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1600 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1600 |
identifier_str_mv |
Cava Díaz, E. J. (2016). Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1600 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e49ad9-f535-4605-b41b-532305a00913/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5da46ba6-e8f6-43f3-9ead-e2022fc6aef7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/483602c4-983f-4e55-a3da-0302cb216f75/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc90fe1c-422f-4369-a45c-ba8b6fe251a4/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8918d0e-6e40-401b-ab42-33b645f471b9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec859b98-31fc-4905-b82d-91226a067c86/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e7115899a404d9ced4de3f6830b4ec0c 2fc4595338b708ee748f494b46354fda 6dca0612889adbec04290e0c58778b0f d319dfc2603141d032a794360e89267e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974630528352256 |
spelling |
Flores Castro, AlejandroCava Díaz, Erika Juanita2017-05-16T17:44:43Z2017-05-16T17:44:43Z2016-12http://hdl.handle.net/11354/1600Cava Díaz, E. J. (2016). Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020 (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1600Wok es una cadena colombiana de restaurantes de comida oriental, venden principalmente comida tailandesa y japonesa de buena calidad y a precios accesibles. Desde la apertura de su primer local en Bogotá, en 1998, Wok ha ido incrementado sus ventas y aperturando nuevos locales. Para el año 2015, la empresa cuenta con trece restaurantes y ventas cercanas a los COP2 67.000 millones al año. Sin embargo, el crecimiento de Wok se ha visto restringido por la escasez de los ingredientes necesarios para preparar sus platillos (no disponibles en el mercado local) y su política de responsabilidad social. Para lograr su crecimiento, Wok ha venido trabajando de forma colaborativa con pequeños agricultores locales para el desarrollo de plantaciones de materias primas como la lechuga Batavia, por ejemplo; y con agro procesadoras artesanales para la elaboración de leche de coco; todo esto con el fin de disminuir la huella ambiental de su cadena de suministro, asegurar el suministro de sus insumos y contribuir con el desarrollo de las comunidades de su región. Por otro lado, viene trabajando con comunidades de pescadores artesanales para el suministro de pescado, ingrediente de principal relevancia para su carta. La cadena se ha negado a comprar productos provenientes de pescadores industriales ya que estos últimos utilizan prácticas extractivas que depredan las especies marinas, lo que no se alinea con la política de responsabilidad socio ambiental de Wok. El presente plan estratégico ha tenido como punto de partida el diagnóstico de la situación interna y externa actual de Wok, detectándose las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta, e identificando sus recursos y capacidades, a fin de desarrollar una estrategia alineada y viable para lograr los objetivos de los socios y otros grupos de interés.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaRestaurantesAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la cadena de restaurantes Wok para el período 2016-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2e49ad9-f535-4605-b41b-532305a00913/content1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5da46ba6-e8f6-43f3-9ead-e2022fc6aef7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILErika_Tesis_maestria_2016.jpgErika_Tesis_maestria_2016.jpgimage/jpeg74828https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/483602c4-983f-4e55-a3da-0302cb216f75/contente7115899a404d9ced4de3f6830b4ec0cMD54Erika_Tesis_maestria_2016.pdf.jpgErika_Tesis_maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11051https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc90fe1c-422f-4369-a45c-ba8b6fe251a4/content2fc4595338b708ee748f494b46354fdaMD516TEXTErika_Tesis_maestria_2016.pdf.txtErika_Tesis_maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101359https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8918d0e-6e40-401b-ab42-33b645f471b9/content6dca0612889adbec04290e0c58778b0fMD515ORIGINALErika_Tesis_maestria_2016.pdfErika_Tesis_maestria_2016.pdfapplication/pdf1918862https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec859b98-31fc-4905-b82d-91226a067c86/contentd319dfc2603141d032a794360e89267eMD5111354/1600oai:repositorio.up.edu.pe:11354/16002025-03-31 22:05:50.08http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).