Coyuntura y política económica populista en la postguerra: 1945-1948

Descripción del Articulo

El presente artículo intenta reconstruir los escenarios socio-políticos y económicos en los que se configura la política económica populista del gobierno Bustamante-APRA. El propósito de este articulo es mostrar que las fuerzas co-gobernantes del 45 accedieron al poder con un acuerdo de bases endebl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García, Mirella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1986
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/812
https://doi.org/10.21678/apuntes.18.230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Populismo
Partidos políticos
Gobierno
Descripción
Sumario:El presente artículo intenta reconstruir los escenarios socio-políticos y económicos en los que se configura la política económica populista del gobierno Bustamante-APRA. El propósito de este articulo es mostrar que las fuerzas co-gobernantes del 45 accedieron al poder con un acuerdo de bases endebles que no permitiría que las fracciones se entendieran para implementar las políticas del proyecto populista y nacional. Además, se pretende demostrar que los grupos industriales no se vieron impulsados por el gobierno hacia una política claramente pro-industrial que los llevara a sustentar la coalición original o que los hiciera replantear una nueva alianza con Bustamante y las fuerzas progresistas internas. Asimismo, se trata de realizar un balance que permita ver en qué consistieron las medidas de carácter populista que llevaron a la crisis económica y política. Finalmente, se desea anotar la actitud deliberada de los exportadores por sabotear las medidas del régimen toda vez que el crecimiento final que se dio en el 45 resultó a costa de este sector económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).