Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022
Descripción del Articulo
La tutela de prevención, denominada “medidas de protección” constituye una importante herramienta temporal de carácter legal y de cumplimiento obligatorio por las partes, principalmente por el agresor. Es dictada por los juzgados de familia ante hechos de violencia contra las mujeres y los integrant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar--Prevención--Perú Policía Nacional (Perú) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UUPP_cc5c62adeda67747347d034152d9c3dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5437 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| title |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 Mendoza Sanchez, Enrique Christian Violencia familiar--Prevención--Perú Policía Nacional (Perú) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| title_full |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| title_sort |
Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 |
| author |
Mendoza Sanchez, Enrique Christian |
| author_facet |
Mendoza Sanchez, Enrique Christian Villegas Regalado, Manuel Humberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Villegas Regalado, Manuel Humberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leonarte Vargas, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Sanchez, Enrique Christian Villegas Regalado, Manuel Humberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar--Prevención--Perú Policía Nacional (Perú) Administración |
| topic |
Violencia familiar--Prevención--Perú Policía Nacional (Perú) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La tutela de prevención, denominada “medidas de protección” constituye una importante herramienta temporal de carácter legal y de cumplimiento obligatorio por las partes, principalmente por el agresor. Es dictada por los juzgados de familia ante hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y se ejecuta bajo el control operativo de la Policía Nacional del Perú, en la mayoría de casos. Estas medidas, tienen como fin asegurar la vida e integridad del ser humano vulnerable frente a una conducta ilegal contraria a su voluntad. En nuestro país, ante una denuncia enmarcada dentro de los alcances de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, debe iniciar sistemáticamente la actuación de los operadores de justicia, como: el Poder Judicial y el Ministerio Público; así como, la acción funcional de las unidades especializadas de protección de familia de la PNP. Adicionalmente para fortalecer las políticas públicas se cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esta Ley, el DL N° 1386 y otras normas impulsadas por cada entidad involucrada, significan un avance en la lucha estatal para neutralizar y mitigar los actos violentos que frecuentemente se producen en los entornos intrafamiliares como públicos. Sin embargo, la efectividad esperada de las medidas de protección está aún lejos de concretarse; debido a que, son reiterativas las ocasiones, en las cuales las personas “protegidas” por la justicia han sido nuevamente víctimas de sus agresores, quienes han terminado por quitarles la vida o afectarlas gravemente en su integridad física, psicológica y sexual. Al respecto, identificamos que la escasa efectividad de este mecanismo de protección radica, desde el punto de vista ejecutivo - operativo y de impacto final de salvaguarda a las víctimas en la falta de empatía, homogeneidad, nivel de colaboración y comunicación oportuna de los operadores de justicia a la Policía Nacional del Perú; los que, teniendo las herramientas necesarias, no lo realizan; exponiendo gravemente a las personas bajo cuidado. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T19:49:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T19:49:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/5437 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mendoza Sanchez, E. C, & Villegas Regalado, M. H. (2023). Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/5437 |
| identifier_str_mv |
Mendoza Sanchez, E. C, & Villegas Regalado, M. H. (2023). Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e9bf7e9-1b91-44e7-b19e-f91fa47a4cba/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e79ecf8d-60a1-4c60-a521-82e4e8e27dd8/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a093b53a-b4ec-4bc7-b44f-e2700bbc1060/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb51eb2b-577a-44e6-82e6-265306a53228/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1504ab6c-ce32-49a3-83bc-96fce9247256/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f614c64e-113e-4834-9d16-bcdb4cbe17d7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63f1442e-2d99-4ec3-b4ef-d6c2c91e0ba3/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e243e188-bbf8-4fdb-923a-142b53b4587b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cef0313a-749e-46b1-b42e-b3d51d3fd82e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1a1d7de-d464-4444-af80-a617be98981d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c14349d-0477-4784-851b-462cbf70317c/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25c73a98d51ea7fccceae91d8c959531 b1ceb8ec26acc931e9d2a0da08a1148d 492aead54b644b020bf76a9d00b0e3a3 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 c9b3c6e9c1fef1e14eb2995aab6d4891 60db9cfa88bc20034a3dd31f248e3e6a c99e8349b52ecd0a69748b7b8488523b 689f644e212fb8f62c23caf143ab1882 d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7 20bcdc90b88a0fc73bc66bd4c577ec8c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974977694040064 |
| spelling |
Leonarte Vargas, Juan CarlosMendoza Sanchez, Enrique ChristianVillegas Regalado, Manuel Humberto2025-04-09T19:49:03Z2025-04-09T19:49:03Z2023-06https://hdl.handle.net/11354/5437Mendoza Sanchez, E. C, & Villegas Regalado, M. H. (2023). Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico.La tutela de prevención, denominada “medidas de protección” constituye una importante herramienta temporal de carácter legal y de cumplimiento obligatorio por las partes, principalmente por el agresor. Es dictada por los juzgados de familia ante hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, y se ejecuta bajo el control operativo de la Policía Nacional del Perú, en la mayoría de casos. Estas medidas, tienen como fin asegurar la vida e integridad del ser humano vulnerable frente a una conducta ilegal contraria a su voluntad. En nuestro país, ante una denuncia enmarcada dentro de los alcances de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, debe iniciar sistemáticamente la actuación de los operadores de justicia, como: el Poder Judicial y el Ministerio Público; así como, la acción funcional de las unidades especializadas de protección de familia de la PNP. Adicionalmente para fortalecer las políticas públicas se cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Esta Ley, el DL N° 1386 y otras normas impulsadas por cada entidad involucrada, significan un avance en la lucha estatal para neutralizar y mitigar los actos violentos que frecuentemente se producen en los entornos intrafamiliares como públicos. Sin embargo, la efectividad esperada de las medidas de protección está aún lejos de concretarse; debido a que, son reiterativas las ocasiones, en las cuales las personas “protegidas” por la justicia han sido nuevamente víctimas de sus agresores, quienes han terminado por quitarles la vida o afectarlas gravemente en su integridad física, psicológica y sexual. Al respecto, identificamos que la escasa efectividad de este mecanismo de protección radica, desde el punto de vista ejecutivo - operativo y de impacto final de salvaguarda a las víctimas en la falta de empatía, homogeneidad, nivel de colaboración y comunicación oportuna de los operadores de justicia a la Policía Nacional del Perú; los que, teniendo las herramientas necesarias, no lo realizan; exponiendo gravemente a las personas bajo cuidado.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Violencia familiar--Prevención--PerúPolicía Nacional (Perú)Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de mejora para incrementar la efectividad en la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar: caso Comisaría de Familia PNP – Canto Rey, 2020 – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública1065765443411499https://orcid.org/0000-0003-2982-595709078436417477Merino Acuña, RogerPérez Guadalupe, José LuisMeza Zubiaurr, Esther Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMendoza, Enrique_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfMendoza, Enrique_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf1192609https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e9bf7e9-1b91-44e7-b19e-f91fa47a4cba/content25c73a98d51ea7fccceae91d8c959531MD51Tipo de acceso_Grupo Mendoza.pdfTipo de acceso_Grupo Mendoza.pdfapplication/pdf1146975https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e79ecf8d-60a1-4c60-a521-82e4e8e27dd8/contentb1ceb8ec26acc931e9d2a0da08a1148dMD52Turnitin_Grupo Mendoza.pdfTurnitin_Grupo Mendoza.pdfapplication/pdf11515123https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a093b53a-b4ec-4bc7-b44f-e2700bbc1060/content492aead54b644b020bf76a9d00b0e3a3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb51eb2b-577a-44e6-82e6-265306a53228/content48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1504ab6c-ce32-49a3-83bc-96fce9247256/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILMendoza, Enrique_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgimage/jpeg71280https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f614c64e-113e-4834-9d16-bcdb4cbe17d7/contentc9b3c6e9c1fef1e14eb2995aab6d4891MD56Tipo de acceso_Grupo Mendoza.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47572https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63f1442e-2d99-4ec3-b4ef-d6c2c91e0ba3/content60db9cfa88bc20034a3dd31f248e3e6aMD59Turnitin_Grupo Mendoza.pdf.jpgTurnitin_Grupo Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14063https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e243e188-bbf8-4fdb-923a-142b53b4587b/contentc99e8349b52ecd0a69748b7b8488523bMD511TEXTMendoza, Enrique_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtMendoza, Enrique_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cef0313a-749e-46b1-b42e-b3d51d3fd82e/content689f644e212fb8f62c23caf143ab1882MD57Tipo de acceso_Grupo Mendoza.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1a1d7de-d464-4444-af80-a617be98981d/contentd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD58Turnitin_Grupo Mendoza.pdf.txtTurnitin_Grupo Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain7507https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c14349d-0477-4784-851b-462cbf70317c/content20bcdc90b88a0fc73bc66bd4c577ec8cMD51011354/5437oai:repositorio.up.edu.pe:11354/54372025-07-22 20:44:35.526http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.484837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).