Gestión y organización universitaria para enfrentar la pandemia de COVID-19: aportes desde la universidad pública en Colombia
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza la gestión universitaria desarrollada en una institución pública en la etapa inicial de la pandemia y durante esta en Colombia en 2020. El método de estudio de caso fue utilizado para identificar las estrategias implementadas por la institución para afrontar la crisis a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3580 https://doi.org/10.21678/apuntes.92.1680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración universitaria--Colombia Universidades--Colombia Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales--Colombia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente artículo analiza la gestión universitaria desarrollada en una institución pública en la etapa inicial de la pandemia y durante esta en Colombia en 2020. El método de estudio de caso fue utilizado para identificar las estrategias implementadas por la institución para afrontar la crisis a partir de la planeación, la gestión académica, la gestión administrativa, la gestión del bienestar, la gestión de la investigación, y la extensión. Los resultados permiten evidenciar una configuración de la gestión universitaria que se orientó principalmente a garantizar los procesos de enseñanza y presencialidad asistida por tecnología, a apoyar económica y psicológicamente a los estudiantes mediante estrategias de articulación con otras entidades, y a soportar la crisis nacional mediante la investigación y el conocimiento de los académicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).