Reflexiones sobre la eficacia del derecho internacional público
Descripción del Articulo
Con el inicio de las acciones bélicas rusas en Ucrania, en febrero de 2022, que configuró una flagrante vulneración al principio de la abstención del uso de la fuerza (artículo 2(4) de la Carta de las Naciones Unidas), ¿se podría insinuar que las normas jurídicas internacionales son ineficaces? ¿pod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4004 https://doi.org/10.21678/forseti.v12i17.2170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho internacional público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Con el inicio de las acciones bélicas rusas en Ucrania, en febrero de 2022, que configuró una flagrante vulneración al principio de la abstención del uso de la fuerza (artículo 2(4) de la Carta de las Naciones Unidas), ¿se podría insinuar que las normas jurídicas internacionales son ineficaces? ¿podrían resurgir los argumentos que cuestionan la naturaleza del Derecho Internacional? El presente artículo tiene por finalidad responder a ambas preguntas y demostrar que sería una equivocación desconocer la existencia del Derecho Internacional o sugerir que el ordenamiento jurídico internacional es ineficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).