Introducción al análisis sistémico del Gobierno Nacional
Descripción del Articulo
El autor ha autorizado la publicación en “Apuntes” del borrador del Capítulo V, Sección 1, de su libro en preparación sobre “Sistemas Administrativos”. El texto aquí reproducido corresponde al comienzo de la Segunda Parte, titulada “Teoría de la Administración Gubernamental”. En ella se particulariz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1974 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/924 https://doi.org/10.21678/apuntes.2.84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Gobierno Administración |
Sumario: | El autor ha autorizado la publicación en “Apuntes” del borrador del Capítulo V, Sección 1, de su libro en preparación sobre “Sistemas Administrativos”. El texto aquí reproducido corresponde al comienzo de la Segunda Parte, titulada “Teoría de la Administración Gubernamental”. En ella se particularizan para el Gobierno Nacional los principios del análisis sistémico, generalizados en la Primera Parte del libro a todas las instituciones administrativas de la vida social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).