Desafíos del cumplimiento normativo de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en el comercio electrónico de vehículos en Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza los desafíos que enfrentan las empresas del sector automotriz en Perú para cumplir con la normativa de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT) en el comercio electrónico de vehículos. La investigación parte de la hipótesis de que dichos des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayvar Carreño, Pilar Celina, Rojas Núñez, Santiago Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de dinero--Aspectos legales--Perú
Terrorismo--Aspectos legales--Perú
Vehículos de motor--Perú
Comercio electrónico--Aspectos legales--Perú
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza los desafíos que enfrentan las empresas del sector automotriz en Perú para cumplir con la normativa de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAFT) en el comercio electrónico de vehículos. La investigación parte de la hipótesis de que dichos desafíos surgen, principalmente, de la dificultad para interpretar la normativa vigente y adaptar su cumplimiento a las dinámicas del comercio digital. Para abordar esta problemática, en primer lugar, se analiza el modelo tradicional de comercialización de vehículos y cómo las empresas del sector integran el comercio electrónico en sus operaciones. Posteriormente, se examina el marco normativo nacional para determinar las obligaciones de PLAFT aplicables a este sector. En este contexto, se identifican y evalúan los principales desafíos que enfrentan las empresas para implementar canales de venta digital sin comprometer el cumplimiento de la normativa de PLAFT, así como las diversas herramientas tecnológicas que pueden facilitar dicho cumplimiento. Nuestra investigación evidencia que el desarrollo de plataformas de comercio electrónico de vehículos presenta desafíos significativos, particularmente en lo que respecta a la gestión de riesgos, la detección de operaciones sospechosas y la debida diligencia del cliente. Esto se debe a que estos procesos han sido tradicionalmente diseñados para entornos presenciales, lo que dificulta su adaptación a un canal digital. Por ello, es fundamental la implementación de herramientas tecnológicas que optimicen estos procesos en entornos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).