Epidemias y remedios en el Virreinato del Perú. Dos tratados médicos sobre el garrotillo y el sarampión (Francisco de Figueroa y Francisco Bermejo)

Descripción del Articulo

Las epidemias y las enfermedades, las crisis resultantes de ellas y sus curaciones son episodios constantes que enfrentan las sociedades humanas. Si bien los estudios vinculados con las políticas de salud tienen ya una larga y productiva relación con las Humanidades, poco han aportado en el ámbito e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vinatea, Martina, Arellano, Ignacio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epidemias--Perú--Historia--Siglo XVII
Difteria--Perú
Sarampión--Perú
Figueroa. Francisco de. Tratado sobre una especie de garrotillo o esquilencia mortal
Bermejo y Roldán, Francisco. Discurso de la enfermedad sarampión experimentada en la Ciudad de los Reyes del Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Las epidemias y las enfermedades, las crisis resultantes de ellas y sus curaciones son episodios constantes que enfrentan las sociedades humanas. Si bien los estudios vinculados con las políticas de salud tienen ya una larga y productiva relación con las Humanidades, poco han aportado en el ámbito específico de los estudios de los Siglos de Oro con una mirada interdisciplinaria. El proyecto «Enfermedades y epidemias en el mundo hispánico del Siglo de Oro. Realidades médicas y percepciones sociales en el Perú virreinal» (VRI-UP), del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad del Pacífico (Perú), subraya la importancia de aplicar los métodos tradicionales para los textos del siglo XVII en el complejo entramado social del virreinato peruano. El objetivo fundamental fue la recuperación de algunos materiales textuales del Siglo de Oro en el Nuevo Mundo relativos a epidemias y enfermedades epidémicas, principalmente sarampión y difteria, ya que, para fundamentar los estudios históricos, sociológicos o de historia de la medicina, es indispensable disponer de ediciones de garantía de los textos, que comprenden tratados médicos y morales, relaciones de sucesos y otras obras literarias. En este volumen se publican, en condiciones de fiabilidad crítica, con estudios y la anotación correspondiente, el tratado de Francisco de Figueroa sobre «el garrotillo o esquilencia mortal» (1615); y el Discurso de la enfermedad sarampión experimentada en la Ciudad de los Reyes del Perú (1694) de Francisco de Bermejo y Roldán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).