Bibliografía: introducción bibliográfica al problema de la transformación

Descripción del Articulo

Las polémicas recientes sobre la teoría del capital y la distribución, las discusiones sobre Sraffa y el renacimiento de los estudios sobre la obra de Marx que pudo advertirse en la década del 50 y sobre todo en años más cercanos han puesto nuevamente sobre el tapete algunas viejas cuestiones de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maletta, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1977
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/892
https://doi.org/10.21678/apuntes.7.558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Bibliografías
Teoría económica
Economía política
Descripción
Sumario:Las polémicas recientes sobre la teoría del capital y la distribución, las discusiones sobre Sraffa y el renacimiento de los estudios sobre la obra de Marx que pudo advertirse en la década del 50 y sobre todo en años más cercanos han puesto nuevamente sobre el tapete algunas viejas cuestiones de la Economía Política. Entre ellas, la relación entre la teoría del valor y la teoría de la distribución. Tal cuestión, como es sabido, puede remontarse hasta muy lejos. Para no llegar más atrás, recuérdese que en la obra de Ricardo se puede hallar claramente expuesta esta temática. La inacabada búsqueda de un patrón invariable del valor se relacionaba precisamente con los contradictorios efectos que una variación de los salarios o beneficios tenía sobre los costos y los precios, efectos que se debían --según percibió Ricardo-- a las diferentes proporciones de capital y trabajo requeridas por cada industria. Mucho después Sraffa creyó hallar en Ricardo el principio subyacente que utilizó para su propia construcción teórica. Dicho principio permitiría calcular la tasa de ganancia (y por lo tanto la distribución del ingreso) independientemente de los precios, como sugiere el propio Ricardo en una carta a Malthus fechada en 1820.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).