Plan de marketing de estribos de construcción en la empresa “Aceros Arequipa”
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la viabilidad del relanzamiento de los estribos de construcción de Aceros Arequipa, empresa líder en el sector siderúrgico en Perú, reconocida por su trayectoria en la fabricación de productos de acero de alta calidad. Los estribos de construcción, esenciales en columnas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing--Planificación Materiales de construcción Industria siderúrgica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo analiza la viabilidad del relanzamiento de los estribos de construcción de Aceros Arequipa, empresa líder en el sector siderúrgico en Perú, reconocida por su trayectoria en la fabricación de productos de acero de alta calidad. Los estribos de construcción, esenciales en columnas y vigas para garantizar la seguridad estructural, han formado parte de su portafolio por años, aunque con ventas actualmente mínimas, pese a su importancia en la autoconstrucción. La investigación combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, incluyendo entrevistas con ejecutivos de ventas, clientes ferreteros y maestros de obra, además de encuestas a un grupo representativo de estos últimos. Los resultados evidenciaron que los estribos son valorados por su calidad entre quienes los conocen y utilizan, pero la mayoría de los encuestados indicó desconocer el producto o no encontrarlo disponible en ferreterías, aunque manifestaron interés en adquirirlo. El análisis identificó una demanda potencial impulsada por la búsqueda de soluciones que optimicen la construcción. Se concluye que el relanzamiento del producto será exitoso y se desarrolla un plan de marketing, cumpliendo expectativas del mercado y fortaleciendo la seguridad en proyectos de autoconstrucción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).