Caso Ferrán Adrià y la transformación de elBulli

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone una solución para el caso de la transformación de elBulli desde restaurante a fundación gastronómica. Para ello, los autores utilizaron diversas herramientas de análisis empresarial que ayudaron a identificar la ventaja competitiva del negocio: la diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauco Ávila, Yelitz, Ortega Vásquez, Rosendo Florencio, Zárate Díaz, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Restaurantes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone una solución para el caso de la transformación de elBulli desde restaurante a fundación gastronómica. Para ello, los autores utilizaron diversas herramientas de análisis empresarial que ayudaron a identificar la ventaja competitiva del negocio: la diferenciación a partir de la innovación. Mediante el análisis de su misión, visión, y valores propuestos, los autores han planteado objetivos estratégicos, sobre los cuales se diseñaron los planes funcionales con el fin de explicar las razones de la transformación mencionada. Para ello, se alinearon las acciones estratégicas con los objetivos estratégicos, y si bien no se formula una estrategia sino planes de acción bajo un “patrón estratégico”, los autores se inclinaron por la utilización de enfoques alternativos de estrategia debido a que se trata de una organización innovadora. Por último, los objetivos estratégicos se despliegan en planes de responsabilidad social empresarial, recursos humanos, marketing y finanzas. El enfoque ha sido teórico, incluyéndose un análisis en cada capítulo, mostrando gráficos y tablas que sustentan la propuesta de los autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).