La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo

Descripción del Articulo

El objetivo del documento es describir y evaluar la relación entre la globalización económica y la desigualdad de ingresos a lo largo de la historia, en especial en las denominadas dos olas globalizadoras: el período comprendido entre 1870 y 1914 y desde 1980 hasta la actualidad, todo ello a pesar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Trece, Carlos
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/340
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Desigualdad económica
id UUPP_b668aec98463f690eb3efbc8ce731c57
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/340
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
title La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
spellingShingle La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
Parodi Trece, Carlos
Globalización
Desigualdad económica
title_short La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
title_full La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
title_fullStr La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
title_full_unstemmed La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
title_sort La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
author Parodi Trece, Carlos
author_facet Parodi Trece, Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Parodi Trece, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Globalización
Desigualdad económica
topic Globalización
Desigualdad económica
description El objetivo del documento es describir y evaluar la relación entre la globalización económica y la desigualdad de ingresos a lo largo de la historia, en especial en las denominadas dos olas globalizadoras: el período comprendido entre 1870 y 1914 y desde 1980 hasta la actualidad, todo ello a pesar de los problemas conceptuales y de medición, inherentes a ambas categorías. El hallazgo principal es que la desigualdad de ingresos ha aumentado a lo largo de la historia; ello, ¿está vinculado con la globalización? Los anti-globalizadores sostienen una respuesta afirmativa, mientras que los pro-globalizadores son más cautos al respecto. En todo caso, la magnitud del aumento dependerá de qué se entiende por globalización y cómo se mide la desigualdad de ingresos. Las diferencias conceptuales y de medición deben ser tomadas en cuenta para fines del diseño de las políticas públicas y para la lectura de los indicadores usuales de desigualdad de ingresos y el establecimiento de relaciones de causalidad con otras variables.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-30T21:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-30T21:11:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/340
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Parodi, C. (2008). La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/340
url http://hdl.handle.net/11354/340
identifier_str_mv Parodi, C. (2008). La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/340
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documento de discusión;n° DD/08/07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico. Centro de Investigación
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c1cce05-a0fd-4bed-aeff-feb8c80b13ee/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22dbfeb8-05f6-4a39-886e-c28c7ecb4c4c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e3d0ae2-a921-4e48-97f2-934e97a4573c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe5fa307-89ed-4627-ab52-533569843b7e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/962bf0a3-02ad-4bb2-baf7-a92123522b60/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f833fdb0-7e51-4127-b7b6-fdb2c4df4629/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b44191d5e58cd894e50e33f51827664b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
25c0333f982312eb4267fc46b02c8409
deeeea3d996594e0b5b76c0edec72400
e5ebebcb5cc620e5a4e17003112342e5
164429ebdc489be784a50f4824dee658
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1843706174991499264
spelling Parodi Trece, Carlos2014-07-30T21:11:15Z2014-07-30T21:11:15Z2008-08http://hdl.handle.net/11354/340Parodi, C. (2008). La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo. Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/340El objetivo del documento es describir y evaluar la relación entre la globalización económica y la desigualdad de ingresos a lo largo de la historia, en especial en las denominadas dos olas globalizadoras: el período comprendido entre 1870 y 1914 y desde 1980 hasta la actualidad, todo ello a pesar de los problemas conceptuales y de medición, inherentes a ambas categorías. El hallazgo principal es que la desigualdad de ingresos ha aumentado a lo largo de la historia; ello, ¿está vinculado con la globalización? Los anti-globalizadores sostienen una respuesta afirmativa, mientras que los pro-globalizadores son más cautos al respecto. En todo caso, la magnitud del aumento dependerá de qué se entiende por globalización y cómo se mide la desigualdad de ingresos. Las diferencias conceptuales y de medición deben ser tomadas en cuenta para fines del diseño de las políticas públicas y para la lectura de los indicadores usuales de desigualdad de ingresos y el establecimiento de relaciones de causalidad con otras variables.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPEDocumento de discusión;n° DD/08/07info:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPGlobalizaciónDesigualdad económicaLa desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperORIGINALDD0807.pdfDD0807.pdfapplication/pdf774496https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c1cce05-a0fd-4bed-aeff-feb8c80b13ee/contentb44191d5e58cd894e50e33f51827664bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22dbfeb8-05f6-4a39-886e-c28c7ecb4c4c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDD0807 - Parodi.pdf.txtDD0807 - Parodi.pdf.txtExtracted texttext/plain143724https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e3d0ae2-a921-4e48-97f2-934e97a4573c/content25c0333f982312eb4267fc46b02c8409MD53DD0807.pdf.txtDD0807.pdf.txtExtracted texttext/plain101764https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe5fa307-89ed-4627-ab52-533569843b7e/contentdeeeea3d996594e0b5b76c0edec72400MD515THUMBNAILDD0807.jpgDD0807.jpgimage/jpeg116989https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/962bf0a3-02ad-4bb2-baf7-a92123522b60/contente5ebebcb5cc620e5a4e17003112342e5MD54DD0807.pdf.jpgDD0807.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11494https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f833fdb0-7e51-4127-b7b6-fdb2c4df4629/content164429ebdc489be784a50f4824dee658MD51611354/340oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3402025-03-27 11:04:23.777open.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).