Reflexiones en torno al SEIA, a 20 años de su creación
Descripción del Articulo
El artículo subraya la naturaleza específica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y su función dentro del sistema de gestión ambiental; haciendo especial énfasis en la participación ciudadana como instrumento clave para lograr que los EIA sean instrumentos confiables y útiles. Asimismo, aborda los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (Perú) Evaluación de impacto ambiental--Perú Derecho ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El artículo subraya la naturaleza específica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y su función dentro del sistema de gestión ambiental; haciendo especial énfasis en la participación ciudadana como instrumento clave para lograr que los EIA sean instrumentos confiables y útiles. Asimismo, aborda los problemas que enfrenta el SEIA para, una vez construidos y en operación los proyectos de inversión, introducir cambios y mejoras, tanto al proyecto como a los planes de manejo ambiental. Finalmente, se señala las falencias regulatorias que presenta la regulación ambiental transectorial del SEIA cuando se trata de Estudios Ambientales (EA) correctivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).