Implementación de la metodología de proceso de planeamiento integrado en la empresa Edgewell Personal Care S. A. 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos de planificación de la demanda y de los recursos de una empresa de consumo masivo, diagnosticando los principales problemas que afectan la eficiencia de la combinación de la oferta y la demanda, y se propuso la implementaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliva Estanish, Joao Renato, Otiniano Soler, Rebeca Isabel, Sanchez Risco, Williams Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3865
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación empresarial integrada
Proceso de mejoramiento continuo
Empresas de servicios
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los procesos de planificación de la demanda y de los recursos de una empresa de consumo masivo, diagnosticando los principales problemas que afectan la eficiencia de la combinación de la oferta y la demanda, y se propuso la implementación de un sistema integrado de negocio (integrated business planning), solución óptima encontrada para integrar ventas y operaciones con un soporte e involucramiento del planeamiento estratégico y financiero. El diagnóstico estratégico fue realizado a la empresa Edgewell Personal Care (EPC), una multinacional con un portafolio de más de 25 marcas con presencia en más de 50 países. Edgewell cuenta actualmente con procesos muy marcados y similares a un proceso de planeamiento de ventas y operaciones (S&OP), cuyos resultados aún no han sido los esperados; a raíz de ello, se evalúa, diagnostica y se propone una solución de mejora para un ideal de planificación integrada de todas las áreas core y de soporte de Edgewell. El presente trabajo pretende ir a un nivel más arriba de lo que ya se tiene, evidenciando resultados concretos que conducen a una mejora sustancial de los procesos de planificación de la demanda, los recursos y financiero. Por tal motivo, se ha trabajado la presente tesis en los siguientes apartados: (i) introducción, (ii) análisis externo, (iii) análisis interno, (iv) selección y evaluación de procesos críticos, (v) alternativas de solución y selección de la propuesta de mejora, (vi) desarrollo de la propuesta de mejora, y (vii) conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).