Para estudiar la justicia

Descripción del Articulo

La justicia es, desde siempre, un enorme, impresionante mito en la humanidad. Pocas teorías o concepciones de la vida social se han atrevido a desenmascarar su relatividad, no sólo de un tiempo a otro y de una sociedad a otra sino tratándose de una sociedad y momento determinados, en términos de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pásara, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1977
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/895
https://doi.org/10.21678/apuntes.6.118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia
Filosofía
Descripción
Sumario:La justicia es, desde siempre, un enorme, impresionante mito en la humanidad. Pocas teorías o concepciones de la vida social se han atrevido a desenmascarar su relatividad, no sólo de un tiempo a otro y de una sociedad a otra sino tratándose de una sociedad y momento determinados, en términos de los diversos y contrapuestos intereses sociales. ¿Qué es para Ud. lo justo? es una pregunta que provoca tantas y tan diversas respuestas frente a un problema dado, como intereses en conflicto hay respecto a él. La justicia, vaca sagrada ideológica, es un importante mecanismo de recubrimiento de intereses mayoritarios y minoritarios dentro de la sociedad, cuya función es adicionarles legitimidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).