El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil

Descripción del Articulo

Uno de los aportes de este libro es el énfasis que los autores ponen en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno de los actores que están implicados en este tipo de empresa: desde los dirigentes y gerentes de los clubes, hasta los consumidores a nivel local, pasando por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miller, Rory, Murillo Fort, Carlos, Seitz, Oliver
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol--Europa
Fútbol--Brasil
Clubes deportivos--Administración
Equipos de fútbol--Administración
id UUPP_987af89e2df571e5b8c428e19cedf22b
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1424
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
title El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
spellingShingle El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
Miller, Rory
Fútbol--Europa
Fútbol--Brasil
Clubes deportivos--Administración
Equipos de fútbol--Administración
title_short El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
title_full El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
title_fullStr El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
title_full_unstemmed El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
title_sort El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
author Miller, Rory
author_facet Miller, Rory
Murillo Fort, Carlos
Seitz, Oliver
author_role author
author2 Murillo Fort, Carlos
Seitz, Oliver
author2_role author
author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Monsalve Z., Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Miller, Rory
Murillo Fort, Carlos
Seitz, Oliver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fútbol--Europa
Fútbol--Brasil
Clubes deportivos--Administración
Equipos de fútbol--Administración
topic Fútbol--Europa
Fútbol--Brasil
Clubes deportivos--Administración
Equipos de fútbol--Administración
description Uno de los aportes de este libro es el énfasis que los autores ponen en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno de los actores que están implicados en este tipo de empresa: desde los dirigentes y gerentes de los clubes, hasta los consumidores a nivel local, pasando por los jugadores, las empresas de telecomunicaciones y de informática, y las marcas deportivas. Además, como lo señala Rory Miller, en el negocio globalizado del fútbol existen perdedores y ganadores. Revertir la primera de estas posiciones requiere de algo más que cambiar las formas de propiedad, como explican los capítulos de Carles Murillo y Oliver Seitz, autores que han ocupado puestos en la gerencia de los clubes que analizan: el FC Barcelona y el Coritiba Foot Ball Club, respectivamente.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T17:04:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-12T17:04:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1424
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-9972-57-199-2
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miller, R., Murillo Fort, C., & Seitz, O. (2012). El fútbol como negocio: Una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil. Lima: Universidad del Pacífico. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1424
url http://hdl.handle.net/11354/1424
identifier_str_mv 978-9972-57-199-2
Miller, R., Murillo Fort, C., & Seitz, O. (2012). El fútbol como negocio: Una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil. Lima: Universidad del Pacífico. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1424
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92afcfd9-d58b-490d-8ba3-848d2d829499/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/347f4993-d9b0-4f73-b1f0-1fa291a64ee5/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/377ad758-55c1-4be4-b00e-08e55fd7dd6e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db4b2bae-0c5e-4945-b0ec-6badd5ca25f4/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77dcaaba-4bbf-497e-901d-e6458456e055/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bd88eda9a75e1231abf461dcf991f0a7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5dd712f7fda4c391a0961762c30d82f8
c01481bc608ad09fb434df1b4658a735
9ef8b49e47c854972b2f2162c34ea249
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844794230526967808
spelling Miller, RoryMurillo Fort, CarlosSeitz, OliverMonsalve Z., Martín2016-12-12T17:04:01Z2016-12-12T17:04:01Z2012http://hdl.handle.net/11354/1424978-9972-57-199-2Miller, R., Murillo Fort, C., & Seitz, O. (2012). El fútbol como negocio: Una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil. Lima: Universidad del Pacífico. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1424Uno de los aportes de este libro es el énfasis que los autores ponen en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno de los actores que están implicados en este tipo de empresa: desde los dirigentes y gerentes de los clubes, hasta los consumidores a nivel local, pasando por los jugadores, las empresas de telecomunicaciones y de informática, y las marcas deportivas. Además, como lo señala Rory Miller, en el negocio globalizado del fútbol existen perdedores y ganadores. Revertir la primera de estas posiciones requiere de algo más que cambiar las formas de propiedad, como explican los capítulos de Carles Murillo y Oliver Seitz, autores que han ocupado puestos en la gerencia de los clubes que analizan: el FC Barcelona y el Coritiba Foot Ball Club, respectivamente.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPFútbol--EuropaFútbol--BrasilClubes deportivos--AdministraciónEquipos de fútbol--AdministraciónEl fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasilinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALMillerRory2012.pdfMillerRory2012.pdfapplication/pdf3774562https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92afcfd9-d58b-490d-8ba3-848d2d829499/contentbd88eda9a75e1231abf461dcf991f0a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/347f4993-d9b0-4f73-b1f0-1fa291a64ee5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILMillerRory2012.jpgMillerRory2012.jpgimage/jpeg295312https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/377ad758-55c1-4be4-b00e-08e55fd7dd6e/content5dd712f7fda4c391a0961762c30d82f8MD53MillerRory2012.pdf.jpgMillerRory2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34280https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db4b2bae-0c5e-4945-b0ec-6badd5ca25f4/contentc01481bc608ad09fb434df1b4658a735MD515TEXTMillerRory2012.pdf.txtMillerRory2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77dcaaba-4bbf-497e-901d-e6458456e055/content9ef8b49e47c854972b2f2162c34ea249MD51411354/1424oai:repositorio.up.edu.pe:11354/14242025-05-08 22:28:01.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.390687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).