Plan de negocio para la implementación de Sweet Place

Descripción del Articulo

En el Perú, cada vez es más común que ambos padres trabajen y le dediquen menos tiempo al cuidado, la formación y la protección de sus hijos. Este tiempo no se puede recuperar, y por eso es importante que los padres disfruten y aprovechen al máximo el reducido tiempo que comparten con ellos. Debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Osorio, Lizeth Margarita, Carrasco Benites, Denisse, Vertiz Vasquez, Karla Sofía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2961
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planes de negocios
Aprendizaje lúdico
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, cada vez es más común que ambos padres trabajen y le dediquen menos tiempo al cuidado, la formación y la protección de sus hijos. Este tiempo no se puede recuperar, y por eso es importante que los padres disfruten y aprovechen al máximo el reducido tiempo que comparten con ellos. Debido a ello, nace este plan de negocio, como una opción diferente, divertida y educativa para padres e hijos. Sweet Place será una empresa que brinde entretenimiento educativo a través del juego, el cual estará dirigido a padres de familia con hijos de 1.5 a 5 años de edad, interesados en acompañarlos y guiarlos durante su aprendizaje en la primera etapa de su vida. Sweet Place estará ubicado en Lima Moderna, donde se realizarán diversas actividades lúdicas diseñadas para contribuir con la psicomotricidad de los niños, que los ayudará a potenciar el desarrollo de sus habilidades y capacidades. Además, conscientes de la necesidad que tienen los padres sobre la formación de sus hijos, se brindará asesoría psicopedagógica para orientarlos y absolver sus inquietudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).