Un modelo de crédito, seguro y extensión agrícola

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un modelo teórico de crédito, seguro y extensión agrícola para mostrar que la provisión conjunta de estos tres servicios puede ser un mecanismo factible para destrabar la inversión en proyectos rentables pero riesgosos en la agricultura de pequeña escala, la cuales pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Flores, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito agrícola
Desarrollo agrícola
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un modelo teórico de crédito, seguro y extensión agrícola para mostrar que la provisión conjunta de estos tres servicios puede ser un mecanismo factible para destrabar la inversión en proyectos rentables pero riesgosos en la agricultura de pequeña escala, la cuales predominante en economías en desarrollo. El modelo explota complementariedades naturales entre estos tres servicios. El seguro facilita la oferta de crédito y puede reducir el interés exigido y por otro lado elimina el riesgo adicional que implica invertir en extensión agrícola. El crédito es necesario para financiar la inversión y el pago de la extensión agrícola y el seguro, ya que los bajos niveles de ingreso del productor de pequeña escala hacen que el autofinanciamiento sea prohibitivamente caro. La extensión agrícola eleva la rentabilidad de la inversión con lo cual las entidades financieras están más dispuestas a asignar fondos. Además, el modelo incorpora el potencial ahorro en costos de proveer conjuntamente los tres servicios, ya que ellos dependen de un insumo común. Ese insumo común es información sobre quiénes son, qué hacen y qué poseen los productores de pequeña escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).