El gobierno de Velasco. Inversión pública y toma de decisiones: el caso de Majes

Descripción del Articulo

El Estado en el Perú ha adquirido un rol fundamental a lo largo de los últimos treinta años, ya que en los primeros 50 del siglo XX su papel estaba limitado a favorecer la actividad privada nacional y extranjera. La inversión pública se convirtió realmente en productiva justamente cuando el Estado i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán B., Arlette
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/797
https://doi.org/10.21678/apuntes.20.250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Gobierno
Inversiones públicas
Descripción
Sumario:El Estado en el Perú ha adquirido un rol fundamental a lo largo de los últimos treinta años, ya que en los primeros 50 del siglo XX su papel estaba limitado a favorecer la actividad privada nacional y extranjera. La inversión pública se convirtió realmente en productiva justamente cuando el Estado intervino más directamente en la economía. Sin embargo, y por lo mismo, es necesario conocer la coherencia de sus actividades, que son determinantes en la economía nacional. Por todo ello analizamos en el presente articulo la consistencia del proceso de toma de decisiones del gobierno militar en su primera fase y, más específicamente, nos concentramos en un caso típico, el proyecto de irrigación Majes-Siguas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).