Tasa de ganancia y progreso técnico

Descripción del Articulo

Sintetiza la exposición marxiana de “tendencia decreciente” y el estado actual de la cuestión. En efecto, el reavivamiento reciente del análisis riguroso de la obra marxiana, y su formulación en términos lógico-matemáticos apropiados, ha permitido arrojar nuevas luces sobre ciertos temas como éste,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maletta, Héctor
Formato: libro
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganancias
Rentabilidad
Tendencias
Marxismo
Descripción
Sumario:Sintetiza la exposición marxiana de “tendencia decreciente” y el estado actual de la cuestión. En efecto, el reavivamiento reciente del análisis riguroso de la obra marxiana, y su formulación en términos lógico-matemáticos apropiados, ha permitido arrojar nuevas luces sobre ciertos temas como éste, que en general habían quedado paralizados a la altura de los grandes debates socialistas sostenidos en Europa hasta los años treinta. Muy poco verdaderamente nuevo se dijo sobre la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, desde entonces, hasta hace relativamente pocos años. Pero los desarrollos teóricos recientes han permitido dirimir muchos de los debates al evidenciar que los mismos se basaban en supuestos falsos, o que no contemplaban todas las posibilidades lógicas, o que adolecían de defectos formales. En particular, ha venido a demostrarse que la ley misma de la tasa decreciente de ganancia, tal como fue formulada originalmente por Marx, no puede sostenerse como correcta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).