Corrupción e informalidad: una aproximación empírica a nivel subnacional en Perú
Descripción del Articulo
La investigación estableció la asociación del ambiente de corrupción (corrupción en el aparato público) con la probabilidad de que una empresa formal pague sobornos al gobierno subnacional y haya sido informal. De forma complementaria se evalúa la implicancia de la presencia de competencia informal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción administrativa Empresas--Prácticas corruptas Economía informal Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación estableció la asociación del ambiente de corrupción (corrupción en el aparato público) con la probabilidad de que una empresa formal pague sobornos al gobierno subnacional y haya sido informal. De forma complementaria se evalúa la implicancia de la presencia de competencia informal sobre la misma probabilidad. Para el desarrollo de la investigación se tomó información del Ministerio Público para medir el ambiente de corrupción, así como la Enterprise Surveys del Banco Mundial para obtener características de las empresas. Considerando la base de datos se toma información económica del INEI de los departamentos de Arequipa, Lima, Lambayeque, La Libertad y Piura. Se concluye que el ambiente de corrupción subnacional incrementa la probabilidad de que las empresas sean corrompidas, esto sin importar si la empresa empezó de manera formal o informal; mientras que la presencia de competencia informal provoca que las empresas opten por decisiones más riesgosas como empezar de manera informal y pagar sobornos o coimas (ser corrompidas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).