Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021)
Descripción del Articulo
Supercompra es el líder en ventas en las categorías de supermercados, hipermercados y cash &carry en Ecuador. El presente trabajo se enmarca en el año 2017, cuando Supercompra presenta una disminución del volumen de compras directa a pequeños productores en su modelo de integración comercial dir...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1992 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Supermercados--Ecuador Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_7b25a8b79a85c49e2b9f89aa6ff9bd0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1992 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
title |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
spellingShingle |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) Chue Pacheco, Jorge Planificación estratégica Supermercados--Ecuador Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
title_full |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
title_fullStr |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
title_sort |
Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021) |
author |
Chue Pacheco, Jorge |
author_facet |
Chue Pacheco, Jorge Hidalgo Diéguez, Diego Oviedo Castro, Junior Reynaldo |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo Diéguez, Diego Oviedo Castro, Junior Reynaldo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paiva Zarzar, Roberto Alcides |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chue Pacheco, Jorge Hidalgo Diéguez, Diego Oviedo Castro, Junior Reynaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Supermercados--Ecuador Comercio minorista Administración |
topic |
Planificación estratégica Supermercados--Ecuador Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Supercompra es el líder en ventas en las categorías de supermercados, hipermercados y cash &carry en Ecuador. El presente trabajo se enmarca en el año 2017, cuando Supercompra presenta una disminución del volumen de compras directa a pequeños productores en su modelo de integración comercial directa (MICD), nombre otorgado al modelo de compra basado en plataformas de proximidad, con respecto a años anteriores. Por tal motivo, se realiza una evaluación para definir si se retoman los vínculos comerciales con los pequeños productores a través de cooperativas y asociaciones, o se mantiene el actual escenario de compras a través de intermediarios y grandes productores. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo se observó una disminución en la participación de los pequeños productores dentro de las asociaciones con las cuales Supercompra comercializaba. Las principales razones de la deserción de los pequeños productores fueron: la política de cosecha planificada (Supercompra les indica a los productores agrícolas qué y cuándo sembrar); las fluctuaciones de precio en el mercado; la política de control de calidad (controles muy estrictos que hacen que exista producción rechazada por Supercompra), y las exigencias de la plataforma (proceso de selección, trabajo poscosecha y la planificación de la siembra). Estas razones ocasionaron disgustos en los productores quienes abandonaron las asociaciones o cooperativas a las que pertenecían y vendían sus productos de manera independiente. Otras razones para la disminución de participantes o desintegración de las asociaciones y cooperativas son los conflictos que ocurren dentro de ellas, la rivalidad por tamaño de fincas, intereses individuales y por la transparencia de la información. Asimismo, un punto importante a tener en cuenta dentro de la evaluación, es el gran interés que tiene el Grupo Mazaplan en posicionarse como una empresa socialmente responsable y, por tal motivo, ha ingresado al Global Reporting Initiative (GRI). Lo cual determina que Supercompra siga el mismo proceso y se alinee a las políticas definidas por el Grupo Mazaplan. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T15:32:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T15:32:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1992 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chue Pacheco, J., Hidalgo Diéguez, D., & Oviedo Castro, J. R. (2017). Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021). (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1992 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1992 |
identifier_str_mv |
Chue Pacheco, J., Hidalgo Diéguez, D., & Oviedo Castro, J. R. (2017). Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021). (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1992 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfce4077-5954-47fb-a5f7-5adbc2f5d2d2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac0ddcd8-9e53-4b41-982b-76ad9f01410d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a78f59c-e49b-4a47-b9c4-29ba1de62565/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daef67d9-55ed-4894-92e5-070745c2e09e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b76d2133-17a2-4a1a-b21c-bf21f0e4f7d7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca8ad66b-c148-4520-bd66-c35eaa76d3b3/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21484f08a843133130d9526e70380ad8 e5447faacd10915a161493a3fe946e07 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a ce02331e0cd7e2a69538b92e555b48c8 7ebf87d5777ccf940373a96a926b2259 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974876254797824 |
spelling |
Paiva Zarzar, Roberto AlcidesChue Pacheco, JorgeHidalgo Diéguez, DiegoOviedo Castro, Junior Reynaldo2018-05-17T15:32:29Z2018-05-17T15:32:29Z2017-12http://hdl.handle.net/11354/1992Chue Pacheco, J., Hidalgo Diéguez, D., & Oviedo Castro, J. R. (2017). Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021). (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1992Supercompra es el líder en ventas en las categorías de supermercados, hipermercados y cash &carry en Ecuador. El presente trabajo se enmarca en el año 2017, cuando Supercompra presenta una disminución del volumen de compras directa a pequeños productores en su modelo de integración comercial directa (MICD), nombre otorgado al modelo de compra basado en plataformas de proximidad, con respecto a años anteriores. Por tal motivo, se realiza una evaluación para definir si se retoman los vínculos comerciales con los pequeños productores a través de cooperativas y asociaciones, o se mantiene el actual escenario de compras a través de intermediarios y grandes productores. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo se observó una disminución en la participación de los pequeños productores dentro de las asociaciones con las cuales Supercompra comercializaba. Las principales razones de la deserción de los pequeños productores fueron: la política de cosecha planificada (Supercompra les indica a los productores agrícolas qué y cuándo sembrar); las fluctuaciones de precio en el mercado; la política de control de calidad (controles muy estrictos que hacen que exista producción rechazada por Supercompra), y las exigencias de la plataforma (proceso de selección, trabajo poscosecha y la planificación de la siembra). Estas razones ocasionaron disgustos en los productores quienes abandonaron las asociaciones o cooperativas a las que pertenecían y vendían sus productos de manera independiente. Otras razones para la disminución de participantes o desintegración de las asociaciones y cooperativas son los conflictos que ocurren dentro de ellas, la rivalidad por tamaño de fincas, intereses individuales y por la transparencia de la información. Asimismo, un punto importante a tener en cuenta dentro de la evaluación, es el gran interés que tiene el Grupo Mazaplan en posicionarse como una empresa socialmente responsable y, por tal motivo, ha ingresado al Global Reporting Initiative (GRI). Lo cual determina que Supercompra siga el mismo proceso y se alinee a las políticas definidas por el Grupo Mazaplan.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaSupermercados--EcuadorComercio minoristaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo del plan estratégico de Supercompra (2017-2021)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónTEXTJorge_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtJorge_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101314https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfce4077-5954-47fb-a5f7-5adbc2f5d2d2/content21484f08a843133130d9526e70380ad8MD513ORIGINALJorge_Tesis_Maestria_2017.pdfJorge_Tesis_Maestria_2017.pdfapplication/pdf1592203https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac0ddcd8-9e53-4b41-982b-76ad9f01410d/contente5447faacd10915a161493a3fe946e07MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a78f59c-e49b-4a47-b9c4-29ba1de62565/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daef67d9-55ed-4894-92e5-070745c2e09e/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52THUMBNAILJorge_Tesis_Maestria_2017.jpgJorge_Tesis_Maestria_2017.jpgimage/jpeg57790https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b76d2133-17a2-4a1a-b21c-bf21f0e4f7d7/contentce02331e0cd7e2a69538b92e555b48c8MD54Jorge_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgJorge_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12129https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca8ad66b-c148-4520-bd66-c35eaa76d3b3/content7ebf87d5777ccf940373a96a926b2259MD51411354/1992oai:repositorio.up.edu.pe:11354/19922025-03-31 22:05:06.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.989391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).