Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo valorizamos la compañía Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante, la compañía) para hallar el valor fundamental de la acción al cierre del 2016. Para la realización de esta tesis, hemos obtenido información de los estados financieros auditados de la empresa, las memorias...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2156 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Industria siderúrgica--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_782eb793f80fffd924d18c6130e23169 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2156 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
title |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
spellingShingle |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. Ferreyra Hernández, Miguel Ángel Empresas--Valoración Industria siderúrgica--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
title_full |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
title_fullStr |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
title_full_unstemmed |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
title_sort |
Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. |
author |
Ferreyra Hernández, Miguel Ángel |
author_facet |
Ferreyra Hernández, Miguel Ángel Martínez Chávez, Patricia Doris Polack Bravo, Gustavo Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Chávez, Patricia Doris Polack Bravo, Gustavo Jesús |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Córdova, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferreyra Hernández, Miguel Ángel Martínez Chávez, Patricia Doris Polack Bravo, Gustavo Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas--Valoración Industria siderúrgica--Valoración Finanzas |
topic |
Empresas--Valoración Industria siderúrgica--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente trabajo valorizamos la compañía Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante, la compañía) para hallar el valor fundamental de la acción al cierre del 2016. Para la realización de esta tesis, hemos obtenido información de los estados financieros auditados de la empresa, las memorias anuales, informes de organismos especializados en el sector del acero y entrevistas con personal de la compañía. Asimismo, hemos consultado valorizaciones realizadas por clasificadoras de riesgo, las que hemos tomado como referencia y adicionalmente hemos buscado sustentar las bases de nuestras proyecciones contrastando la estrategia de la compañía, sus resultados históricos y el entorno en que se desenvuelve. El mercado local está conformado por dos competidores principales, Aceros Arequipa S.A. y Siderperu. Ambas son las únicas productoras de acero en el Perú, existiendo empresas importadoras de acero que complementan la oferta total. A nivel mundial, China es el primer productor de acero con una participación mayor al 50%, generando una mayor oferta que demanda, causando un impacto directo en el precio del metal. En los últimos años han mantenido niveles de sobreproducción, empujando el precio del metal a la baja y han sido acusados de hacer dumping en varias partes del mundo. Frente a este escenario, la compañía ha venido generando eficiencias en costos y gastos gracias a inversiones estratégicas en tecnología con lo que ha logrado una optimización del proceso productivo, el cual cumple todos los estándares internacionales. Para la valorización se utilizó el método de flujos descontados, con un periodo de la valorización de 10 años, partiendo de un flujo de caja libre y un costo promedio ponderado de capital de 10,27%. Como resultado de los puntos antes mencionados, el valor patrimonial de la compañía es de S/ 918 millones, y el valor por acción de S/ 1,02 por acción común y S/ 0,80 por acción de inversión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-16T20:48:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-16T20:48:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2156 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ferreyra Hernández, M. A., Martínez Chávez, P. D., & Polack Bravo, G. J. (2018). Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2156 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2156 |
identifier_str_mv |
Ferreyra Hernández, M. A., Martínez Chávez, P. D., & Polack Bravo, G. J. (2018). Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2156 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14c945f9-42ac-4913-ba7b-ac00a3c3d53b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0b750d2-7079-4704-98c8-abb7a3b646b6/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e26fdd0-718e-4473-8b7b-0caad6ee9856/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e269b77-7d25-4b2e-b1fa-83afbafc98a5/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f7ad38e-004d-4419-a786-a0f05d39cfa6/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87d5f927-acb6-4d51-8635-ad4f96424360/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48314bbf99d54dcde898c801393755cf 50d4ec95e81a77145cdb14e36e60c1fc a75dcefda486abee0ede103e262f4e24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7864e1e9e051c1200986631f5043de1f 3d5200a3b55e38cd9415b90a7836cddf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974566003179520 |
spelling |
Aguilar Córdova, AlfredoFerreyra Hernández, Miguel ÁngelMartínez Chávez, Patricia DorisPolack Bravo, Gustavo Jesús2018-11-16T20:48:04Z2018-11-16T20:48:04Z2018-08http://hdl.handle.net/11354/2156Ferreyra Hernández, M. A., Martínez Chávez, P. D., & Polack Bravo, G. J. (2018). Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2156En el presente trabajo valorizamos la compañía Corporación Aceros Arequipa S.A. (en adelante, la compañía) para hallar el valor fundamental de la acción al cierre del 2016. Para la realización de esta tesis, hemos obtenido información de los estados financieros auditados de la empresa, las memorias anuales, informes de organismos especializados en el sector del acero y entrevistas con personal de la compañía. Asimismo, hemos consultado valorizaciones realizadas por clasificadoras de riesgo, las que hemos tomado como referencia y adicionalmente hemos buscado sustentar las bases de nuestras proyecciones contrastando la estrategia de la compañía, sus resultados históricos y el entorno en que se desenvuelve. El mercado local está conformado por dos competidores principales, Aceros Arequipa S.A. y Siderperu. Ambas son las únicas productoras de acero en el Perú, existiendo empresas importadoras de acero que complementan la oferta total. A nivel mundial, China es el primer productor de acero con una participación mayor al 50%, generando una mayor oferta que demanda, causando un impacto directo en el precio del metal. En los últimos años han mantenido niveles de sobreproducción, empujando el precio del metal a la baja y han sido acusados de hacer dumping en varias partes del mundo. Frente a este escenario, la compañía ha venido generando eficiencias en costos y gastos gracias a inversiones estratégicas en tecnología con lo que ha logrado una optimización del proceso productivo, el cual cumple todos los estándares internacionales. Para la valorización se utilizó el método de flujos descontados, con un periodo de la valorización de 10 años, partiendo de un flujo de caja libre y un costo promedio ponderado de capital de 10,27%. Como resultado de los puntos antes mencionados, el valor patrimonial de la compañía es de S/ 918 millones, y el valor por acción de S/ 1,02 por acción común y S/ 0,80 por acción de inversión.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPEmpresas--ValoraciónIndustria siderúrgica--ValoraciónFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valoración de la Corporación Aceros Arequipa S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en FinanzasFinanzasTEXTMiguel_Tesis_maestria_2018.pdf.txtMiguel_Tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102047https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14c945f9-42ac-4913-ba7b-ac00a3c3d53b/content48314bbf99d54dcde898c801393755cfMD515ORIGINALMiguel_Tesis_maestria_2018.pdfMiguel_Tesis_maestria_2018.pdfapplication/pdf2502291https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0b750d2-7079-4704-98c8-abb7a3b646b6/content50d4ec95e81a77145cdb14e36e60c1fcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e26fdd0-718e-4473-8b7b-0caad6ee9856/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e269b77-7d25-4b2e-b1fa-83afbafc98a5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMiguel_Tesis_maestria_2018.jpgMiguel_Tesis_maestria_2018.jpgimage/jpeg97375https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f7ad38e-004d-4419-a786-a0f05d39cfa6/content7864e1e9e051c1200986631f5043de1fMD54Miguel_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgMiguel_Tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11617https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87d5f927-acb6-4d51-8635-ad4f96424360/content3d5200a3b55e38cd9415b90a7836cddfMD51611354/2156oai:repositorio.up.edu.pe:11354/21562025-03-31 22:06:31.697http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).