Plan estratégico para una compañía proveedora de componentes eléctricos y autopartes para el período 2019-2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico para la compañía Delta/Signal, en el marco de su operación en EE. UU. y México Hasta el 2012, la compañía había presentado resultados financieros poco favorables, ingresos por debajo de la media del mercado, sin l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siña Paulet, Carlos Martín, Marcelo Sánchez, Víctor Hugo, Goicochea Ascencio, Edinso Nelson, Asato Rosas, Julio Piere, Guerra Camargo, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico para la compañía Delta/Signal, en el marco de su operación en EE. UU. y México Hasta el 2012, la compañía había presentado resultados financieros poco favorables, ingresos por debajo de la media del mercado, sin liderazgo ni objetivos claros, con un mensaje impreciso en la propuesta de valor, y generando pérdidas en el mercado, reajustando costos de fabricación, despidos a personal, reducción de presupuestos en I+D y costos administrativos. En este sentido, se estableció un planeamiento estratégico basado en el análisis del macro y microentorno con enfoque en la determinación de la industria; como resultado del análisis de macroentorno se determinaron oportunidades y amenazas que enfrenta la compañía. De la misma forma, se realizó el análisis interno, análisis de la cadena de valor, recursos y capacidades para poder determinar la ventaja competitiva de la compañía, determinándose fortalezas y debilidades. Asimismo, se desarrolló un sondeo de mercado a través de economía aplicada, foros de discusión en diferentes medios de comunicación y estudios de diversas consultoras y técnicas estadísticas, lo que permitió obtener mayor entendimiento de las estrategias planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).