Representación y profesión política en Buenos Aires: la figura del concejal durante el siglo XX

Descripción del Articulo

En este artículo se analizan las configuraciones relacionales que en diversos momentos delimitan una determinada figura del político gobernante. Se utiliza el término figura para dar cuenta del proceso a través del cual el sentido asignado a una misma palabra se transforma a lo largo del tiempo en v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landau, Matías
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/946
https://doi.org/10.21678/apuntes.74.705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenos Aires
Concejales
Cuadros partidarios
Elites
Profesionalización política
Representación política
Descripción
Sumario:En este artículo se analizan las configuraciones relacionales que en diversos momentos delimitan una determinada figura del político gobernante. Se utiliza el término figura para dar cuenta del proceso a través del cual el sentido asignado a una misma palabra se transforma a lo largo del tiempo en virtud de las modificaciones de los entramados relacionales que condicionan las posibilidades objetivas de acceso a un cargo. Desde esta perspectiva, el análisis empírico se circunscribe a lo sucedido con los concejales, que fueron los representantes legislativos municipales de la Ciudad de Buenos Aires entre 1882 y 1996.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).