Diseño de un sistema de gestión de inventarios para un taller mecánico

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es diseñar un sistema de gestión de inventarios para una empresa del rubro automotriz de acuerdo con sus características, funcionamiento y necesidades. Este estudio tiene un enfoque mixto que permite integrar elementos cualitativos y cuantitativos. En ese sentido, tiene un ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malquichagua Chu, Stephanie Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3633
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Industria automotriz
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es diseñar un sistema de gestión de inventarios para una empresa del rubro automotriz de acuerdo con sus características, funcionamiento y necesidades. Este estudio tiene un enfoque mixto que permite integrar elementos cualitativos y cuantitativos. En ese sentido, tiene un carácter no experimental con diseño transeccional y alcance descriptivo, así como un enfoque de investigación-acción con diseño práctico. Las técnicas de recolección utilizadas fueron las entrevistas abiertas, la observación y la revisión de documentos. Para el diseño del sistema se realizó un diagnóstico previo de la situación integral de los inventarios de la empresa y un análisis de los sistemas desarrollados para otras empresas del mismo rubro. Así, se propone un sistema basado en las 5S japonesas, que integra el modelo ABC de clasificación, los modelos de cantidad de pedido fijan (modelo Q) y de período fijo (modelo P) y lineamientos para la solución de los problemas encontrados. En tal sentido, el estudio aporta un camino a la empresa para empezar a gestionar sus inventarios y sirve de referencia para futuros estudios y propuestas que impulsen la mejora de los procesos de los talleres mecánicos en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).