Análisis de la tributación de la economía colaborativa en el Perú

Descripción del Articulo

La economía colaborativa es un fenómeno que cada vez tiene mayor presencia en el mercado peruano. Su reciente crecimiento genera dudas respecto a la normativa aplicable a la misma, y a la eficacia que tiene la administración tributaria en ejecutarla. En un país como el Perú, donde la presión tributa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Friedrich, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía colaborativa--Perú
Derecho y economía--Perú
Derecho tributario--Perú
Impuestos--Perú
Plataforma virtual--Aspectos legales--Perú
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La economía colaborativa es un fenómeno que cada vez tiene mayor presencia en el mercado peruano. Su reciente crecimiento genera dudas respecto a la normativa aplicable a la misma, y a la eficacia que tiene la administración tributaria en ejecutarla. En un país como el Perú, donde la presión tributaria es baja a causa de una cultura tributaria caracterizada por la informalidad, es necesario contar con reglas de juego claras para maximizar la recaudación. A través de un análisis de la tributación en las principales plataformas digitales en las que opera la economía tributaria en el país, las oportunidades y brechas que presenta el marco normativo actual, y la experiencia internacional legislando sobre la materia, la presente investigación busca determinar cuál es el estado actual de la tributación de la economía colaborativa en el Perú, y proponer mejoras que debe incluir la tan necesaria legislación específica al respecto, que contribuya al incremento de la presión tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).