Artefactos para la gestión organizacional y de recursos humanos en gobiernos locales: el caso de Quinua y Concepción - Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

Para fines del año 2022, en el Perú existen 1869 gobiernos locales, con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 52 638 714 049, representando el 22.17% del presupuesto del Sector Público asignado, con una ejecución del gasto del 72%, 15% por debajo de los otros Niveles de Gobierno (Nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Michaud, Alexander, Manyari Zea, Joel Fratelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de recursos humanos
Gestión organizacional
Gobierno municipal
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Para fines del año 2022, en el Perú existen 1869 gobiernos locales, con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 52 638 714 049, representando el 22.17% del presupuesto del Sector Público asignado, con una ejecución del gasto del 72%, 15% por debajo de los otros Niveles de Gobierno (Nacional y Regional). (MEF, 2022). Este alcance en la asignación y ejecución presupuestaria, ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años, sin que exista una planificación de los recursos humanos en materia de cantidad de personas y costo total de personal. La presente investigación realiza un análisis cualitativo exploratorio con una muestra por conveniencia respecto a la vigencia de herramientas de gestión organizacional y de recursos humanos para las municipalidades de Quinua y Concepción (2023) que se encuentran en el rango de entre 20 a 50 personas prestando servicios a gobiernos locales. A partir de estos resultados y el análisis de documentos de gestión y bases de datos se construye una propuesta de instrumentos de política para discutirse en la conformada Comisión para a articular los sistemas administrativos. La presente investigación concluye que la Norma Técnica en materia organizacional aprobada por la PCM es un artefacto valioso para la articulación entre los aspectos ostensivo y performativo de las rutinas organizacionales que permiten la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF. Con algunos ajustes, las herramientas de productos y de recursos humanos resultarían valiosas de ser aprobadas y utilizadas como artefactos relacionados a la elaboración de instrumentos de gestión vigentes del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos – SAGRH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).