La pequeña empresa en el Perú: una realidad compleja

Descripción del Articulo

Desde hace diez años, aproximadamente, se advierte en distintos sectores del país, tanto públicos como privados, un interés cada vez mayor por aliviar en alguna forma la difícil situación de la pequeña empresa. Lo anterior corrobora la cantidad y variedad de instituciones que, de una u otra manera,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanz, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1984
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/838
https://doi.org/10.21678/apuntes.14.196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Pequeñas empresas
Descripción
Sumario:Desde hace diez años, aproximadamente, se advierte en distintos sectores del país, tanto públicos como privados, un interés cada vez mayor por aliviar en alguna forma la difícil situación de la pequeña empresa. Lo anterior corrobora la cantidad y variedad de instituciones que, de una u otra manera, han comenzado a desarrollar programas y acciones de ayuda en favor del pequeño empresario. Dentro de esta plurifacética y un tanto desorquestada gama de esfuerzos, la Universidad del Pacífico acaba de concluir el Diagnóstico de la Pequeña Empresa (industrial, comercial y de servicios) a lo largo y ancho del territorio nacional, que servirá de base para llevar a cabo un amplio programa de ayuda a este sector. Más de 2,000 pequeños empresarios, dispersos en 20 centros urbanos de la Costa, Sierra y Selva, fueron entrevistados en febrero de 1981 y Mayo de 1982. El presente artículo hará referencia, de forma más bien secundaria, a los resultados cuantitativos que se derivan del diagnóstico. Las cifras en este caso, no obstante su crudo dramatismo, no son más que los síntomas externos de un serio cuadro patológico, más o menos latente, que es el que merece prioritariamente nuestra atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).