Propuesta de mejora en la gestión de las contrataciones en la Central de Compras Públicas - Perú Compras
Descripción del Articulo
La Central de Compras Públicas – Perú Compras, tiene como misión desarrollar mecanismos y estrategias de compras para el estado, eficientes, transparentes, ágiles e innovadoras, con la finalidad de contribuir al bienestar y la competitividad del país; asimismo, en la encargada de promover estrategia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras públicas Compras--Administración Contratos públicos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La Central de Compras Públicas – Perú Compras, tiene como misión desarrollar mecanismos y estrategias de compras para el estado, eficientes, transparentes, ágiles e innovadoras, con la finalidad de contribuir al bienestar y la competitividad del país; asimismo, en la encargada de promover estrategias y mecanismos que aseguren la eficiencia en la contratación pública de acuerdo con lo establecido en su marco normativo. En el presente trabajo de investigación, se analizan los procesos de Perú Compras que se ejecutan dentro de la fase de actos preparatorios, en el ámbito de aplicación de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, identificando la problemática relacionada a que sus actividades se ejecuten superando los tiempos programados, generándose diversos cambios a los requerimientos que retrasan su culminación y la convocatoria oportuna de los procedimientos de selección; evidenciándose, asimismo, que esta problemática dificulta el cumplimiento de un objetivo estratégico de los tres previstos actualmente por Perú Compras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).