Exportación Completada — 

Valorización Exalmar S.A.A.

Descripción del Articulo

Pesquera Exalmar S.A.A. se fundó el 25 de noviembre de 1997. Exalmar se encuentra en el top 5 de las empresas más importantes de la industria de la pesca en el Perú, siendo la cuarta empresa productora por volumen y exportación de harina y aceite de pescado, con productos de gran demanda mundial y q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Chira Alfaro, Ulianov Manuel, Lopez Cordova, Sandro Samuel, Pareja Luna, Luz Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Industria pesquera
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Pesquera Exalmar S.A.A. se fundó el 25 de noviembre de 1997. Exalmar se encuentra en el top 5 de las empresas más importantes de la industria de la pesca en el Perú, siendo la cuarta empresa productora por volumen y exportación de harina y aceite de pescado, con productos de gran demanda mundial y que representan el 92% de sus ventas en el último año. El Perú es considerado como uno de los países productores de harina de pescado más importantes del mundo y también del mayor exportador de volumen de materia prima de una sola especie, la anchoveta. La valorización tomó en cuenta los drivers del negocio y los factores exógenos que inciden en la industria pesquera peruana. Es por ello que los autores de este trabajo de investigación se han usado como fuente de información primordial los Estados Financieros publicados en el SMV de Exalmar de los ejercicios 2017 al 1 semestre del 2022, memorias anuales, informes de PRODUCE e información de su paginas web. Además nos hemos apoyado en la entrevista a una funcionario de produce especialista en la determinación de biomasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).