El impacto de los cambios en el salario mínimo en el mercado laboral

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es analizar la literatura acerca del impacto de los cambios en el salario mínimo sobre variables asociadas al mercado laboral. Las metodologías revisadas están desarrolladas sobre supuestos adecuados para determinados contextos económicos. No obstante, el principal debate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Galindo, Renato Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario mínimo
Mercado laboral
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es analizar la literatura acerca del impacto de los cambios en el salario mínimo sobre variables asociadas al mercado laboral. Las metodologías revisadas están desarrolladas sobre supuestos adecuados para determinados contextos económicos. No obstante, el principal debate se centra en el impacto sobre la probabilidad de ser empleado, el cual no presenta una dirección consensuada y parece centrado en una magnitud no significativa. Por ello, la literatura se centra en el estudio de las condiciones que conlleva a cada dirección posible, planteando diferentes estructuras de mercado. Por otro lado, los beneficios de las empresas son afectados ante el aumento del salario mínimo, a pesar de contar con mecanismos de mitigación como la sustitución del trabajo por otros factores productivos y el aumento de precios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).