Plan estratégico 2018-2021 para M+S TTM S.A.C.

Descripción del Articulo

M+S (Metodologías + Soluciones) brinda consultoría para gestión estratégica y operacional a partir de un repositorio digital de metodologías, el cual equivale a una caja de herramientas que acumula experiencia e investigación desde hace más de 25 años. Dichas herramientas se adaptan o desarrollan pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Aguilar, Luis Alberto de Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Consultorías
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:M+S (Metodologías + Soluciones) brinda consultoría para gestión estratégica y operacional a partir de un repositorio digital de metodologías, el cual equivale a una caja de herramientas que acumula experiencia e investigación desde hace más de 25 años. Dichas herramientas se adaptan o desarrollan para construir soluciones a la medida de la problemática de cada cliente. Buscando impulsar su crecimiento, M+S estableció un plan estratégico para el periodo 2015-2021 que puso especial énfasis en diversificar su cartera de productos. Para ello formó un equipo multidisciplinario que incluyó psicólogos organizacionales e ingenieros de sistemas, su equipo de consultores de negocios. Fue así como consolidó cuatro líneas de negocios denominadas: Estrategia, Personas, Procesos y Tecnología. Sin embargo, los resultados 2015-2017 resultaron negativos en los tres años. El presente trabajo desarrolla un diagnóstico estratégico, externo e interno, más amplio y riguroso que el aplicado en 2015. Las conclusiones principales señalan que la estrategia establecida en ese entonces continúa siendo válida y que los problemas radicaron en la falta de precisión y priorización de los planes de acción. A ello, se sumó una inadecuada gestión de personas durante el despliegue de los nuevos productos en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).